Ford está probando tecnología que ayuda a predecir accidentes de tránsito

23/08/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Arteaga, L.
Ford está probando tecnología que ayuda a predecir accidentes de tránsito

Como parte de un proyecto de City Insights de Ford Mobility en Europa, la marca del óvalo azul se encuentra realizando pruebas de una herramienta que es capaz de predecir accidentes de tránsito.

Una de las prioridades de las marcas que integran la industria automotriz en el mundo, es buscar la forma de que sus autos sean más seguros y con ello sus respectivos modelos sean los favoritos de los consumidores en una eventual decisión de compra. Bajo esa premisa, Ford se encuentra probando una herramienta que es capaz de predecir los accidentes de tránsito.

La tecnología podría predecir accidentes de tránsito

La tecnología de Ford podría detectar zonas con probabilidad de accidentes

Esta herramienta de seguridad vial que desarrolla la marca del óvalo azul se basa en datos recopilados por los vehículos conectados, sensores inteligentes incorporados a las carreteras, así como de la información de tránsito que las autoridades locales tengan a la mano para poder predecir puntos en donde exista la posibilidad de tener un accidente de tránsito, así como las causas que puedan generar los percances como pueden ser baches, semáforos descompuestos, encharcamientos importantes, etc. De esta forma los sistemas de navegación podrían proponer rutas alternas para que el conductor pueda evitar la zona del posible accidente.

La información recopilada también servirá para tomar otras medidas preventivas como bajar la velocidad o poner más atención en el camino cuando el cambio de ruta ya no sea una opción. Esta herramienta es parte del  proyecto de City Insights, de Ford Mobility Europa y de acuerdo con Jon Scott, jefe de este proyecto, dicha innovación representa una oportunidad para reducir los accidentes de tráfico y salvar vidas de manera significativa. 

La tecnología de Ford podría detectar zonas con probabilidad de accidentes

La tecnología utilizará sensores incorporados en autos y en los caminos

Para realizar las pruebas se utilizarán 700 vehículos Ford tanto de pasajeros como vehículos comerciales conectados de forma voluntaria en las ciudades de Oxfordshire y Londres durante 18 meses, mientras que los sensores de carretera utilizan una serie de algoritmos de aprendizaje automático para detectar incidentes de proximidad y son capaces de analizar los patrones de movimiento de los usuarios vulnerables de la carretera como ciclistas y peatones, así como de vehículos que no estén conectados.

>>> Te puede interesar: Las Ford Edge y Lincoln Nautilus tendrían sus días contados

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más