Ford usa excremento de pájaros artificial para probar la pintura de sus autos

Los controles de calidad llevan a los fabricantes a diseñar diferentes tipos de pruebas, sin embargo, pocas resultan tan extravagantes como el uso de excremento artificial de pájaro por parte de Ford.
- La Mach-E ocupará el lugar del Fiesta en la planta de Ford en Cuautitlán
- Ford revela un adelanto de la Puma ST
- La Ford Excursion podría regresar
Ford usa excrementos de pájaro desarrollados de forma sintética en un laboratorio
Si nos dijeran que Ford utiliza excremento artificial de pájaro para algunas de sus actividades, la mayoría de nosotros pensaría que se trata de una broma. De forma sorpresiva, la marca aceptó que es un proceso real dentro de la empresa, el cual está relacionado de forma directa con la pintura de sus diferentes modelos. La marca del óvalo detalló que se engloba dentro de las pruebas de control de calidad.
El excremento de las aves, más dañino de lo que piensa
Ford explicó que utiliza excremento de pájaro desarrollado de forma artificial para probar la resistencia de la pintura de sus autos. La compañía recordó que la carrocería se deteriora por su exposición a diferentes elementos del exterior, lo que incluye los rayos del sol, el polvo, la lluvia y, aunque pueda sonar cómico, el excremento de las aves.
¿Cuántas veces no hemos encontrado esta clase de residuos en nuestro vehículo? Ya sea que ocurra afuera de nuestra propia casa o durante nuestra jornada de trabajo, es una situación a la que prácticamente todos los automovilistas nos enfrentamos. Algunas personas no le dan demasiada importancia, sin embargo, la gente de Ford recalcó que las evacuaciones de las aves son muy corrosivas para la pintura de un vehículo.
Ford decidió que era necesario realizar estudios y garantizar que la pintura de sus coches resiste el impacto y exposición a esta clase de suciedad. Para asegurarse de ello, la compañía emplea excremento de pájaro elaborado a través de un proceso sintético. Además de emular el impacto de estos proyectiles, también pone especial atención en el daño que causan si no se retiran de inmediato.
Podría parecer un control secundario o menos importante, pero Ford se toma las cosas en serio; utiliza desechos artificiales de aves creados meticulosamente en un laboratorio. Solo para entender el interés con que se aborda esta tarea, los encargados de fabricar los excrementos toman como variables las diferentes dietas de los pájaros por región. De esta forma, se diseñan los residuos tras haber analizado la alimentación de diferentes especies.
El excremento de pájaro es una de las sustancias más corrosivas
El test poco convencional de Ford
El peculiar test de Ford fue bautizado de manera extraoficial como “la prueba de la caca de pájaro”. No es una exageración o una ocurrencia de la gente, ya que realmente cumple con todos los requerimientos para considerarse una prueba de calidad.
Por ejemplo, el excremento artificial se aplica directamente sobre paneles que simulan la carrocería de los coches. Posteriormente, los ingenieros de Ford elevan la temperatura del ambiente entre los 40 y 60 grados centígrados. La finalidad es evaluar el efecto que tienen los desechos sobre la carrocería en condiciones extremas.
Ford dio a conocer que la primavera y el verano son las temporadas del año donde la pintura de sus autos sufre mayor deterioro. Esto se debe a que son las estaciones con temperaturas más altas, además de que se registra mayor movimiento de las aves en el cielo.
Las evacuaciones de las aves podrían dejar huellas difíciles de quitar en la carrocería, señala Ford, ya que la pintura suele estar blanda debido a la exposición solar. En caso de no limpiarse al momento, la mancha se arraigará con mayor fuerza conforme baje la temperatura. Para ese momento, nuestros esfuerzos para retirar el excremento serían inservibles o podrían causar un daño grave a la pintura, por lo que habría que recurrir a otros métodos.
>>> Te puede interesar: Ford trabaja para hacer sus autos más silenciosos
- TAG:
- Pintura de autos
- Ford

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
