Arrancan formalmente la producción de la Mustang Mach-E en México

La primera SUV eléctrica de Ford ya comenzó a ensamblarse en nuestro país, y ya hay unidades saliendo de la línea de producción en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.
- Ford llama a revisión más de 300,000 Explorer
- Las mejores ediciones especiales del Ford Mustang (Parte 1)
- La conducción autónoma de Ford será por suscripción, confirma la marca
Ford acaba de anunciar el arranque formal de la producción de su primera SUV 100% eléctrica, la Ford Mustang Mach-E, en la planta de ensamble y estampado de Cuautitlán Izcalli (CASP, por sus siglas en inglés), en el Estado de México. Al evento protocolario acudieron Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, y Héctor Pérez, director ejecutivo de Ford de México, además de más funcionarios y directivos de la marca.
Un punto destacado es que este suceso se da en el marco de la celebración del quincuagésimo sexto aniversario de operaciones de la fábrica en el Estado de México, y que al tratarse de un vehículo eléctrico, el proceso de ensamblaje es diferente al de los autos de combustión.
Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, y Héctor Pérez, director ejecutivo de Ford en México
En este tenor, destacaron en la marca del óvalo azul, la planta de Cuautitlán Izcalli vio un proceso de actualización y adecuación desde hace casi un año para integrar nuevas tecnologías y actualizar su equipamiento. Asimismo, detallaron, el personal de la planta recibió capacitación para conocer los procesos de creación de la SUV eléctrica, y poder entregar un vehículo con los más altos niveles de calidad posibles.
Héctor Pérez detalló que México es el país perfecto para liderar la transformación hacia lo eléctrico, ya que debido a la capacidad y experiencia que las y los trabajadores de México han demostrado en diseño, ingeniería y manufactura de los productos de la marca, fueron seleccionados para revolucionar la historia de Ford con la primera camioneta eléctrica de la marca, así como comenzaron a revolucionar la industria automotriz hace 95 años.
Destacan la innovación en procesos de producción
Alfredo del Mazo señaló que el vehículo eléctrico de la marca norteamericana muestra la innovación en procesos y diseños, y consideró que el día del arranque de producción de este vehículo es especial para el Estado de México. Del Mazo agradeció a Ford la confianza en la entidad federativa, enfatizando que la Mustang Mach-E será exportada desde México a Estados Unidos, Canadá, y 20 países de Europa.
Informando acerca de las adecuaciones realizadas a la planta del Estado de México, la marca detalló que en el área de estampado hay troqueles que pesan entre 20 y 40 toneladas, una grúa tipo gripper y dos de gancho capaces de levantar hasta 50 toneladas, y 5 prensas de entre mil y 2 mil 500 toneladas de presión para moldear las láminas. Destacaron que es la primera fábrica en implementar un sistema anticolisión y antipenduleo en las grúas.
La planta de Cuautitlán Izcalli integra nuevas tecnologías de producción
En el área de carrocerías, la planta CASP también se ha convertido en la primera de Ford a nivel global con uso de sistemas de visión artificial. Además cuenta con 190 robots con sistemas de localización dimensional especiales para automatizar 90% del proceso.
Durante el proceso de pintura, utilizan zirconio para limpiar las unidades y luego las preparan para la aplicación de una capa llamada Ecoat, que protege contra la corrosión y al mismo tiempo nivela la superficie para recibir la pintura. Durante este proceso también aplican aislantes de ruido de forma líquida.
La etapa del ensamble se divide en dos fases, una de ellas para la instalación de todos los componentes interiores, y otra para los exteriores y partes mecánicas. La instalación de las baterías de alto voltaje está automatizada en un 75%. Cada turno tiene 7 horas de trabajo y 247 personas asignadas: el ritmo de producción logrado es de 20 unidades por hora (140 por cada turno).
>>>Te puede interesar: La Ford Mustang Mach-e es ensamblada 100% por mujeres


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
