El acuerdo de Ford y Mahindra para el desarrollo de autos ha muerto

06/01/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
El acuerdo de Ford y Mahindra para el desarrollo de autos ha muerto

Ford acaba de anunciar que ha roto el acuerdo con Mahindra para el desarrollo de automóviles en conjunto. La empresa conjunta no será más una realidad y sólo quedará en los recuerdos.

El acuerdo de Ford y Mahindra para el desarrollo de autos ha muerto

Luego de poco más de un año, la empresa conjunta de Ford y Mahindra para el desarrollo y distribución de diversos automóviles enfocados al mercado de la India ha muerto antes de siquiera llegar a tener frutos. Esta decisión fue confirmada por ambas compañías, y ha sido la empresa norteamericana del óvalo azul la que ha salido a dar el anuncio oficial.

Ford Motor Company y Mahindra, han llegado a un acuerdo mutuo y “amigable” al determinar que no completarán el proyecto previamente anunciado de la creación de una empresa conjunta del ramo automotriz para el desarrollo y la distribución de automóviles enfocados en el mercado indio. Cada empresa continuará por su lado, enfocándose en sus respectivos objetivos.

Firma de acuerdos

El acuerdo ha llegado a su fin

La decisión se da justo después del 31 de diciembre, fecha en la que llegó a su fin el plazo de “caducidad” del acuerdo que ambas empresas habían firmado en octubre de 2019 con miras a unificar algunos de sus objetivos y metas en el continente asiático.

De acuerdo con ambas empresas, este resultado inesperado fue provocado por algunos cambios clave en la economía global y las condiciones actuales de la industria automotriz y las áreas de negocios de cada una de las compañías.

Según informó Ford en un comunicado, los cambios mencionados en el párrafo anterior tienen bastante que ver por la pandemia de COVID-19 que se vive a nivel global, aunque este no es el único de los motivos, ya que todos los cambios comenzaron hace quince meses.

Los cambios, que no fueron especificados a detalle, influyeron directamente en la decisión de separar los caminos de Ford y Mahindra, y en que cada compañía vuelva a enfocarse en sus respectivas prioridades de asignación de capital, es decir, que cada empresa decida dónde invertir su dinero ahora que el proyecto conjunto no es viable.

Ford Figo

Las operaciones de Ford en la India continuarán

Por su parte, Ford anunció que sus operaciones en la India continuarán independientemente como hasta ahora, destacando así que no tienen planes de abandonar su expansión en el continente asiático.

La marca del óvalo azul, detallaron, se encuentra evaluando de forma activa sus negocios alrededor del mundo, incluyendo a la India, y con base en esta evaluación continua toman decisiones y dirigen su capital a los lugares donde prevén que será más conveniente.

Lo anterior, detallaron, tiene como objetivo contribuir al plan de Ford para alcanzar un margen de beneficios antes de intereses e impuestos (BAIT) ajustado del 8%, y a generar de forma constante un flujo libre de efectivo.

El plan de Ford, destacaron, se centra en desarrollar y entregar vehículos conectados de alta calidad y gran valor, además de cada vez más autos eléctricos y servicios que sean accesibles para un número cada vez más grande de clientes, pero que a su vez sean rentables para la firma norteamericana.

En Ford destacaron que se encuentran acelerando de cara a fortalecer su división más conocida: la relacionada al mundo de los autos. En este tenor mencionaron que buscan competir desde la posición de retadores al simplificar y modernizar cada uno de los aspectos de la compañía.

Ford EcoSport

Buscan capitalizar sus fortalezas, como las SUVs

Al mismo tiempo, revelaron, quieren crecer, y para ello buscan capitalizar sus fortalezas existentes, innovar en el negocio convencional de los autos, y asociarse con otros para ganar experiencia y eficiencia. Queda bastante claro que estamos en una época donde todas las marcas tradicionales se están transformando, y por lo que Ford menciona, no se quieren quedar atrás.

Vienen tiempos difíciles

En Ford también detallaron que la condición financiera actual y los resultados de sus operaciones han sido y podrían continuar siendo afectadas adversamente por problemas de salud pública, incluyendo epidemias o pandemias como la que se vivió en 2020 y se vive en 2021 a causa del coronavirus SARS-CoV-2.

La competitividad a largo plazo para la marca norteamericana, confesaron, dependerá de la ejecución exitosa de un plan global de rediseño y una serie de acciones que serán tomadas en el futuro. Reconocieron que debido a todo lo mencionado, los vehículos de la marca podrían resultar perjudicados por defectos que resulten en retrasos en los lanzamientos de sus nuevos modelos, llamados a revisión, o costos incrementados para ellos en sus garantías.

Coronacrisis periódico

Podría haber más daños por la pandemia

Desde Michingan, Estados Unidos, Ford mencionó que su capacidad para atraer y retener a trabajadores talentosos, diversos y con grandes habilidades será crítica para el éxito y la competitividad de la marca, y que sus resultados en lo general dependerán de las ventas de sus vehículos más accesibles, particularmente en norteamérica. Todo lo mencionado puede sonar alarmante, pero cabe enfatizar que sólo son probabilidades y no existe la certeza de que todo ello va a suceder, aunque Ford reconoce que podría ser así.

>>>Te puede interesar: Un estudio de Ford muestra las mejores formas de mejorar la calidad del aire

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más