Video: Ford integra una tecnología para “ver” a través de las curvas

Durante la conducción, hay veces en las que no sabemos qué es lo que se encuentra detrás de una curva pronunciada o en una esquina. Ford quiere solucionar esto y han integrado una tecnología que te permite “ver” más allá de la vuelta.
- Video: La Ford Bronco exhibe su poderío en el desierto previo a su presentación
- El Bullitt original se convierte en el Ford Mustang más caro de la historia
- A subasta 1 de 43 Ford Shelby GT500E Super Snake
Video: Ford integra una tecnología para “ver” a través de las curvas
Alertas anticipadas para una mejor respuesta del usuario
Hay muchas ocasiones donde saber qué es lo que está a la vuelta de la esquina podría ser útil. Para los conductores esto incluso podría ser información crítica e indispensable. Ahora, gracias a una nueva tecnología de conectividad que integra Ford, esto puede ser una realidad.
La tecnología en cuestión se llama Local Hazard Information (LHI), lo cual se puede traducir como Información de Peligros Locales, y marca un paso significante en el camino hacia una infraestructura conectada de transporte que ayuda a los conductores a prepararse y evitar peligros en los tramos del camino que no pueden ver.
Cuando los conductores de más adelante se encuentran con carambolas repentinas, accidentes de otro tipo, o toda clase de materiales esparcidos por el camino, el conductor de atrás, que posiblemente todavía no ha visto lo que hay más adelante, recibe una advertencia anticipada. Esto podría aplicar también a todo tipo de situaciones inesperadas, desde terribles granizadas, pasando por inundaciones, hasta desgajamientos de los cerros aledaños a las carreteras.
Las alertas del sistema se lanzan dependiendo de lo que está sucediendo con los coches que se encuentran más adelante. Un ejemplo que la marca del óvalo azul ha puesto es que si las bolsas de aire se han desplegado, las intermitentes se han encendido, o el sistema limpiaparabrisas entra en acción, puede detonarse una alerta.
En este video, Ford muestra el funcionamiento de la tecnología
Los sistemas de alertas de tráfico siempre han funcionado de una forma mucho más inmediata, requiriendo intervención humana en el cien por cien de las ocasiones, pero el sistema LHI trabaja de forma completamente autónoma, sin la necesidad de cualquier interacción por parte del conductor para generar información y alertas sobre posibles problemas.
Cabe destacar que las alertas del camino sólo se muestran en el cuadro de instrumentos del coche si el incidente al que se refieren impactará de forma inminente en la ruta del conductor. El sistema LHI fue diseñado para ser más benéfico para los conductores que la información de accidentes y obstrucciones de los sistemas actuales de radio, que a menudo entregan notificaciones que no son relevantes para quien conduce el auto.
Esta tecnología ya se encuentra disponible en la nueva Ford Puma que se vende en el mercado europeo, pero la marca asegura que la desplegarán a más del 80% de la línea de vehículos de pasajeros de Ford a finales de 2020.
También destacaron que el beneficio no estará limitado solamente a aquellos que viajen en vehículos de Ford, sino que la información enviada también puede ser utilizada para alertar a conductores de coches de otros fabricantes y viceversa.
Sobre su funcionamiento
La marca ha detallado, refiriéndose al funcionamiento de la tecnología, que existen sensores que monitorean la actividad del vehículo, incluyendo frenadas de pánico, activación de los faros de niebla y el control de tracción, todo ello con la finalidad de detectar condiciones climáticas adversas o mal estado del camino. Los datos de estas actividades se computan para determinar la localización del peligro y si algún accidente de tráfico ha ocurrido.
El vehículo automáticamente provee actualizaciones a través de una conexión segura a la nube utilizando el sistema de telemáticas FordPass Connect. El socio tecnológico de Ford, Here Technologies, opera la plataforma central en la nube, misma que almacena información de varias marcas de vehículos, todo ello gracias a un acuerdo entre varios fabricantes.
El sistema detecta cuando un vehículo accionó las intermitentes y envía una alerta
Mientras más autos estén conectados a la red, más grande será la eficiencia del sistema, y cuando muchos vehículos generan el mismo tipo de alerta, otros en la cercanía reciben la información del incidente desde la nube por medio de las redes móviles, permitiendo a los conductores reducir la velocidad o tomar la acción más pertinente.
Información adicional es obtenida de las bases de datos públicas de incidentes de las autoridades del camino y reportes de tráfico para proveer a los conductores con alertas anticipadas más detalladas, incluyendo datos sobre vehículos viajando en sentido contrario, animales o personas sobre la calzada, o trabajos de reparación de las autovías.
Joerg Beyer, director ejecutivo del área de ingeniería de Ford en Europa, dijo que lo que hace al sistema LHI diferente es que los coches están conectados a la nube por medio del Internet de las Cosas. No hay una dependencia de aplicaciones de terceros, y esto es un paso significativo hacia adelante. Las alertas son específicas, relevantes y ajustadas para tratar de ayudar a mejorar el viaje de cada conductor como un caso específico.
Hasta el momento, los fabricantes que se han sumado a la iniciativa son Volvo, Daimler, BMW y, por supuesto, Ford, pero no descartan que en los próximos meses, más marcas digan sí a este interesante proyecto.
>>>Te puede interesar: Jaguar Land Rover desarrolla un volante con cambios de temperatura para alertar al conductor


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
