Ford fabricará segundo auto eléctrico en México

22/03/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Ford fabricará segundo auto eléctrico en México

Aunque al sindicato estadounidense de constructores no le hace demasiada gracia, Ford construirá otro auto eléctrico en México y quizá no solo sea uno

Actualmente la planta de Ford en Cuautitlán, Estado de México es la que ve nacer cada una de las Mustang Mach-E que se fabrican en el mundo, una SUV que como sabemos causó no solo controversia sino gran expectación en el planeta.

Ahora Ford planea producir un segundo vehículo eléctrico en México, cosa que no ha caído muy bien en el seno del United Auto Workers (UAW), el mayor sindicato automotriz de Estados Unidos y que representa a una importante facción de los trabajadores de la armadora a nivel local.

Gerald Kariem, vicepresidente de UAW, dijo en una carta a sus miembros que la compañía recientemente había informado al sindicato que estaba reubicando la fabricación de un vehículo de próxima generación en México.

“Desafortunadamente, Ford Motor Company ha decidido que no cumplirá su promesa de agregar un nuevo producto a OHAP, su planta en Ohio y, en cambio, tiene la intención de construir el vehículo de próxima generación en México”, señala el documento que no es el primero en su tipo, es decir, ya antes este sindicato se ha quejado de la producción de Ford en México.

De hecho, el sindicato también se quejó recientemente de que General Motors haya mostrado su “falta de compromiso” para construir nuevos vehículos en sus fábricas estadounidenses y que, en cambio, hubiera asignado a la planta mexicana de Ramos Arizpe la producción del modelo Blazer

cuautitlàn

La planta de Cuatitlán está lista

Aunque Ford ha invertido cerca de 11,000 millones de dólares en varias de sus plantas de Norteamérica, incluidas la de México y dos en Estados Unidos, para producir sus primeros modelos eléctricos, el sindicato estadounidense no ve con buenos ojos que Ford haya asignado un segundo vehículo a México en lugar de elegir a Ohio.

Ford dijo en un comunicado el miércoles que está comprometido con la fábrica de Ohio y destacó las inversiones recientes hechas en Estados Unidos.

La meta de Ford es desarrollar 16 autos eléctricos y 24 híbridos antes de 2022, incluso la idea de que se construya en México un nuevo auto podería crecer, pues al parecer serían dos modelos, aunque uno para la sub marca Lincoln.

De hecho, se dice que Ford ya decidió que sean dos los modelos y que estos estarían listos para el mercado en 2023, aunque de ellos por ahora solo se sabe que son conocidos internamente bajo los códigos CDX746 y CDX747.

>>> Te Puede Interesar: Ford hace el llamado a revisión más grande en la historia de EEUU

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más