Video: Ford reciclará café de McDonald’s para fabricar autopartes

La medida representa una reducción importante de contaminantes orgánicos, así como de emisiones al fabricar autopartes.
- La Ford Ranger Raptor se une a la policía de Reino Unido
- Regresa la Ford Expedition King Ranch
- La Ford Mustang Mach-E First Edition se agota en solo 9 días
Video: Ford reciclará café de McDonald’s para fabricar autopartes
Ford fabricará algunos elementos de la cabina y plásticos exteriores con los desechos de los granos de café
Como parte de una estrategia a favor de la sustentabilidad ambiental, Ford anunció una alianza poco común en la industria, ya que trabajará junto a McDonald’s para crear autopartes a partir de las sobras de café de la cadena de comida rápida.
Decimos que es poco común, ya que probablemente nunca habías imaginado que los faros de tu auto pudieran estar fabricados con la piel que el café desecha tras ser tostado. La marca del óvalo azul se percató de que es posible elaborar piezas con una consistencia muy similar al plástico duro o de alta resistencia.
Con esta alianza estratégica, podemos comprobar que la industria automotriz no solamente está enfocada a la movilidad ecológica, también, a reducir las emisiones de sus procesos de producción y promover el reciclaje.
Este descubrimiento significa un gran adelanto para la fabricación de autos amigable con el medio ambiente y por otro lado, reducir el desperdicio diario de componentes orgánicos o alimentos. No obstante, debemos esperar a conocer los resultados para saber si es una opción viable y segura en cuanto partes automotrices se refiere.
El plástico obtenido del café es un 20% más ligero
“Plástico cafetero”
De acuerdo con Ford, los restos del café de McDonald’s pueden ser calentados a temperaturas muy elevadas al mismo tiempo que se mezclan con aditivos plásticos que generen un material manipulable y maleable, listo para ser tratado con tal de instalarse en un vehículo.
Aunque la casa de Dearborn no ha especificado puntualmente qué tipo de piezas se fabricarán con este material, sabemos que será utilizado para algunos componentes dentro de cabina, recubrimientos bajo el cofre y hasta la capa plástica de los faros.
Entre las ventajas que mencionan, el “plástico cafetero” será un 20% más ligero que el material usado actualmente y se requiere de un 25% menos de energía para la fabricación de piezas automotrices en las plantas de Ford.
Además de la alianza estratégica con el famoso restaurante de hamburguesas, los creadores del Mustang han solicitado la ayuda de otras entidades expertas en el tema, como Varroc Lighting Systems (los proveedores de faros de la marca) y Competitive Green Technologies, quienes procesan el café que se sirve en McDonald’s.
Este es el primer paso para construir un auto a partir de materiales reciclables, ya que Ford indica que seguirá las investigaciones alrededor del mundo para encontrar nuevos componentes sostenibles a nivel mundial que ayuden a la fabricación de plásticos.
Esta medida supone una gran reducción de contaminantes tanto orgánicos como plásticos, por lo que se espera que más fabricantes automotrices comiencen a desarrollar autopartes con componentes y desechos orgánicos en un futuro cercano.
>>> Te puede interesar: La Ford Mach-E podría tener una variante Shelby


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
