La Ford E-Transit se prepara para llegar al mercado mexicano

20/11/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
La Ford E-Transit se prepara para llegar al mercado mexicano

Ford presentó la E-Transit 2022, la versión eléctrica de esta popular van que llegará a México con las capacidades de carga bien conocidas pero con un funcionamiento libre de emisiones.

La Ford E-Transit se prepara para llegar al mercado mexicano

Hace unos días, Ford presentó la nueva E-Transit 2022, la versión eléctrica de la popular van de carga que además del funcionamiento libre de emisiones, incluye nuevas tecnologías y la opción Pro Power Onboard que en conjunto, ayudarán a aumentar la productividad de los clientes.

La Ford E-Transit se prepara para llegar al mercado mexicano
Ford lleva la electrificación al segmento de vehículos de trabajo con la nueva E-Transit

Mismo diseño, más eficiencia

En lo que se refiere al diseño, la nueva Ford E-Transit se mantiene prácticamente idéntica respecto al modelo de combustión, ofreciendo las mismas dimensiones de carga interior y los puntos de montaje estándar que permiten adaptar el vehículo a diferentes negocios al instalar soportes, contenedores o accesorios que son compatibles con toda la gama Transit.

Además, se hizo un rediseño a la tracción y suspensión trasera para optimizar el espacio de carga y al mismo tiempo darle una mayor precisión de la dirección, mejor tracción y un manejo más seguro ya sea con o sin carga.

En cuanto a la capacidad de carga va de 1,723 a 1,945 kilogramos según la versión y por ejemplo, en la versión extralarga de techo alto se tiene un área de carga de 13.79 m3 gracias a que la batería del vehículo se ubica debajo de la carrocería.

De acuerdo a lo que ha informado Ford, el funcionamiento de la E-Transit, depende de un motor eléctrico con 288 caballos de fuerza y 302 lb-pie de torque.

Según números de Ford, la E-Transit tendrá una autonomía estimada de 202 kilómetros en la variante de techo bajo, que es más que suficiente para cubrir los trayectos diarios en la ciudad.

En lo que se refiere a equipamiento, la E-Transit, al menos en la versión para Estados Unidos cuenta con sistema SYNC 4 con pantalla de 12 pulgadas, reconocimiento de voz y sistema de navegación, además del sistema Ford Co-Pilot 360 con funciones como control crucero adaptativo con reconocimiento de señales de velocidad, asistencia inteligente de velocidad, sistema de mantenimiento de carril, asistencia de pre colisión con freno automático de emergencia, información de punto ciego, cámara de reversa y asistencia de freno.

Para la carga de la batería, se puede hacer en casa, en el lugar de negocio o incluso en el camino ya que incluirá un cargador de carga rápida que brinda una autonomía de 45 kilómetros con una recarga de 10 minutos o hasta 72 kilómetros con 15 minutos de carga.

En cuanto al precio, Ford anunció que para las flotillas de Estados Unidos estará por debajo de los 45,000 dólares; es decir, poco más de $900,000, sin embargo no ha dado detalles para el mercado mexicano y sólo se sabe que de inicio estará disponible en nuestro país únicamente en versión de carga con tres alturas de techo y tres longitudes de carrocería. 

La Ford E-Transit se prepara para llegar al mercado mexicano
La Ford, la E-Transit está pensada para ofrecer un funcionamiento amigable con el ambiente y aumentar la productividad de los negocios

Ventajas ambientales y comerciales

En palabras de Hau Thai-Tang, jefe de operaciones de productos de Ford, cada vez más personas en el área de construcción, servicios de emergencia y servicios públicos eligen los camiones comerciales de Ford por encima de otros fabricantes, por lo que la marca está comprometida a ayudar a los clientes en la transición a la movilidad eléctrica.

Por eso la E-Transit no sólo se enfoca en los beneficios ambientales sino que es un ejemplo de cómo aumentará la producción y el valor de los usuarios a medida que más vehículos inteligentes se conecten a la nube.

Esto porque el vehículo tiene un costo de mantenimiento 40% más bajo que la versión de combustión y al no requerir mantenimiento ni pausas para cargar combustible, las empresas pueden usar ese tiempo para aumentar su productividad.

Además, gracias a la función opcional Power Onboard, el cliente puede transformar la E-Transit en un generador móvil con 2.4 kW de potencia, de manera que pueden cargar herramientas durante la jornada, ya sea una lijadora de banda o hasta una sierra circular.

Cabe destacar que la Ford E-Transit forma parte de la inversión anunciada por la marca que incluye más de 115 mil millones de dólares de aquí a 2022 para electrificación y que forma parte del objetivo de lograr la neutralidad de emisiones para 2050.

Es por ello que Jim Farley, presidente y CEO de Ford hace énfasis en lo importante que es para la marca ayudar en la transición de los vehículos de trabajo (en los que son líderes) hacia la movilidad cero emisiones, poniendo atención especial en los modelos de entrega de última milla, si quieren alcanzar la neutralidad de emisiones.

Dicha transformación comienza con la E-Transit, que además de ser un vehículo bueno para el planeta, representa una gran ventaja para aumentar la productividad de los clientes.

>>>Te puede interesar: Galería de la Ford E-Transit 2022

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más