Ford desarrolla un birlo de seguridad personalizado que utiliza la voz

Ingenieros de la marca desarrollaron un sistema en el que la combinación para los birlos de seguridad pueda crearse a partir de la voz del conductor.
- General Motors y Ford prohíben a empleados viajar a China por el coronavirus
- Video: Ford integra una tecnología para “ver” a través de las curvas
- Video: La Ford Bronco exhibe su poderío en el desierto previo a su presentación
Los birlos de seguridad no son infalibles
Se podría pensar que en cuestiones de seguridad para autopartes, ya hemos visto todo lo que la tecnología nos puede ofrecer, sin embargo, Ford nos da una lección de que siempre hay algo nuevo por conocer y esta vez tiene que ver con el robo de los neumáticos.
Cuando pensamos en formas de cuidar nuestros neumáticos, la forma más segura que la mayoría tiene en la cabeza es el birlo de seguridad, que si bien es una herramienta útil, no es del todo infalible pues muchos grupos delictivos han encontrado la manera de llevarse los neumáticos sin importar que éstos estén "protegidos" por ese birlo.
Es así como los ingenieros de Ford pusieron su talento a trabajar para encontrar la forma de hacer todavía más seguros esos birlos y desarrollaron un sistema único que utiliza la cada más socorrida impresión 3D.
En conjunto con la empresa EOS, una de las compañías líderes en el sector de la impresión 3D que tanto ha maravillado al mundo por sus alcances, hicieron un birlo de seguridad con hendiduras que se hacen partiendo de la voz del conductor, por lo que son birlos altamente personalizados.
De la misma forma como ocurre con las huellas digitales, la voz se puede usar como una forma de identificación biométrica (como ya la usan algunos teléfonos inteligentes) ya que cada voz emite ondas muy particulares. Los ingenieros graban la voz del conductor con una frase sencilla y un software convierte las ondas de sonido emitidas por la voz en un diseño para imprimir.
El birlo creado por Ford es muy personalizable
Posteriormente ese patrón se convierte en un diseño circular que se adapta para fabricar las hendiduras de la tuerca y la llave de seguridad (o dado) para poder retirar el birlo. Una vez que se consigue el diseño perfecto para el birlo y la llave, se procede a la impresión 3D con un proceso que utiliza una solución de ácido y acero inoxidable anticorrosivo. Este diseño incluye medidas de seguridad para que los amantes de lo ajeno no puedan realizar copias del patrón de la tuerca con cera, ya que el diseño de las muescas tiene irregularidades que al momento de intentar sacar el molde de cera o cualquier otro material, se rompe por lo que la copia exacta no se consigue.
Una de las ventajas de este sistema es que no necesariamente necesita el uso de la voz, ya que se pueden crear patrones por marca, en el caso de Ford podría tener un patrón para los Mustang, otro para los Figo, otro para la Escape, etc. Incluso se podrían hacer patrones con las iniciales del conductor, como si fueran una contraseña.
>>> Te puede interesar: Reconocen iniciativa de Ford para reducir emisiones

Bravo, J. Industria
BMW actualiza sistema de apertura por iPhone
El sistema Digital Key Plus de BMW ha sido actualizado para funcionar de una manera más cómoda para los usuarios de iPhone de versiones 11 en adelante

Castro, M. Industria
Italdesign revela un adelanto del siguiente DeLorean DMC-12
El mítico DeLorean DMC-12 es un ícono para los autos dentro de las películas, ahora, este podría regresar mediante Italdesign.

Macuil, J. Industria
Dacia Bigster Concept, una apuesta radical de la firma rumana
Dacia planea consolidarse como un fabricante de autos eléctricos en Europa, lo hará de la mano de modelos como la SUV para siete pasajeros Dacia Bigster Concept.

Morante, L. Industria
Los jugadores del Barcelona personalizan los nuevos Cupra
Cupra organizó un evento para que los jugadores del Barcelona conocieran todas las cualidades de la marca y de paso, personalizar sus modelos favoritos.

Azuara, D. Industria
Honda iniciará pruebas en Japón del vehículo autónomo Cruise Origin
El vehículo autónomo llegará a Japón para realizar pruebas del sistema MaaS de Honda.

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
