Ford acelera en el desarrollo de conexiones vehículo-infraestructura

07/06/2019   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Ford acelera en el desarrollo de conexiones vehículo-infraestructura

Ya llevamos algún tiempo hablando sobre los vehículos del futuro y su conexión con otros autos e infraestructura. Ford quiere dar un paso adelante en este terreno.

Ford acelera en el desarrollo de conexiones vehículo-infraestructura

Ford intersecciones

Especialmente útil en intersecciones

Desde hace casi un año, Ford comenzó a informar sobre la posibilidad de desarrollar una tecnología de vehículos conectados permanentemente a las redes celulares, denominada C-V2X y a través de esto, interactuar con infraestructura u otros vehículos, compartiendo información importante para incrementar la seguridad y eficiencia de la conducción de los coches del futuro.

Pero ahora asegura Don Butler, Director Ejecutivo de la Plataforma de Vehículos Conectados de Ford, que necesitan ir más allá de esto. “Necesitamos crear las innovaciones que abrirán y mediarán las conexiones más benéficas en el mundo. Estamos siendo realistas porque sabemos que la adopción inmediata y universal de la tecnología de conexión entre coches y todo lo demás es un gran reto”.

Esta semana, en la reunión anual de la Sociedad de Transporte Inteligente de Estados Unidos, en Washington, demostrarán dos avances en esta temática. Uno de ellos es una unidad que permite comunicaciones entre vehículos y otros usuarios del camino como peatones o ciclistas, utilizando diferentes tecnologías inalámbricas como Bluetooth o Wi-Fi.

El segundo avance es un sistema inalterable basado en blockchain que ayuda a los vehículos a negociar la mejor manera de intercalarse en las intersecciones para un flujo de tráfico más eficiente.

Estos tipos de innovaciones son importantes porque podrían incrementar la seguridad para muchos, permitiendo a los usuarios de los caminos saber lo que está delante de ellos antes de que siquiera puedan verlo, mientras que también se reducirá la congestión del tráfico.

Un puente tecnológico

Los conductores en áreas urbanas muy pobladas, a menudo no pueden ver a los peatones, patinadores, ciclistas u otros autos antes de dar la vuelta a la esquina. Un vehículo equipado con la tecnología propuesta por Ford podría comunicarse con estos otros usuarios para determinar si se disponen a cruzar el camino creando un riesgo potencial.

Sistema infotenimiento Ford alerta

El sistema indicará qué hacer y en qué momento

En todos los casos, la unidad del primer punto que aborda Ford sirve como un intérprete y puede traducir las señales de los diferentes dispositivos inalámbricos en una señal de alerta o mera información para los automovilistas con un coche que equipe estas tecnologías.

Similar a lo que desarrolla Nissan

Durante el Consumer Electronic Show (CES) de 2019, el pasado mes de enero en Las Vegas, Nissan presentó una propuesta denominada I2V (Invisible to visible) que busca hacer uso de las futuras redes 5G para que los coches se puedan comunicar con semáforos, otros autos e incluso dispositivos móviles de otras personas. La única diferencia es que la tecnología de Nissan depende de las redes 5G, y la de Ford va de la mano con Bluetooth o Wi-Fi.

Nissan I2V

Nissan busca que los cruces ya no sean un infierno

>>>Te puede interesar: Volvo quiere desarrollar sus autos utilizando realidad aumentada

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más