Ford no cierra las puertas a revivir al Capri

El Ford Capri, aquel clásico coupé de la marca del óvalo azul, podría revivir si se adecúa a las tendencias actuales del mundo de los autos. Al menos así lo vislumbra el jefe de diseño de la marca.
- Ford Mustang Lithium, un prototipo eléctrico de 900 caballos de fuerza revelado en el SEMA
- Video: La Ford Bronco R Race Prototype debutará en la Baja 1000
- El Ford Mustang Bullitt 2020 ha llegado a México
Ford no cierra las puertas a revivir al Capri
El Capri podría revivir para esta época
El sueño de revivir al Ford Capri vive dentro del estudio de diseño de Ford en Europa, de acuerdo con el propio jefe de esta división, Amko Leenarts. La marca recientemente resucitó al Puma en forma de SUV, resucitará a la Bronco y está usando al Mustang como inspiración para su primer auto eléctrico, dejando interesantes especulaciones sobre qué más podrá traer de su catálogo anterior para crear versiones modernas de aquellos vehículos.
De acuerdo al medio británico Autocar, Leenarts preguntó, retóricamente: “¿quién no querría traer de vuelta al Capri como un diseño?”. Esto, respondiendo a cuando se le pidió nombrar qué modelos del pasado podrían ser usados para inspirar al equipo de diseño.
Amplió esto diciendo que amarían traer al Capri de vuelta, pero tendría que encajar en las demandas actuales del mercado, y ajustarse al catálogo de la marca, trabajando junto con el resto de los productos, no solamente existir como algo para un diseñador que quiso traer de vuelta un viejo auto.
Amko Leenarts confesó que se siente impresionado por la cantidad de nombres que la marca del óvalo azul tiene y que les generan emociones, ya sean positivas o negativas.
El jefe de diseño del estudio de Ford en Europa señaló como un ejemplo de esto al Probe, modelo que una vez fue visto como un estudio progresivo y futurista de aerodinámica, pero ahora sólo es recordado como un modelo que falló en su objetivo.
El Probe, un proyecto que no triunfó
Leenarts tomó el cargo de jefe de diseño de Ford Europa en 2017 pero a diferencia de ocasiones anteriores en las que Ford ha dado nombres al lenguaje de diseño que persigue, Amko prefiere un concepto bastante más abierto.
El lenguaje de diseño Kinetic fue el movimiento correcto en el tiempo adecuado, dijo, pero apuntó que actualmente es algo anticuado intentar tener un nombre. Para él, reveló, se trata más de palomear detalles que de establecer un diseño alrededor.
El funcionario de la marca del óvalo azul enfatizó que ahora cuentan con varios vehículos diferencias en el portafolio, tanto así que, destacó, ningún lenguaje de diseño o filosofía estilística podría cubrirlos.
Precisamente para compensar esto es que Ford ha evitado contar con un lenguaje de diseño. Leenarts indica que puede ser bueno tener con un lenguaje de diseño y un nombre para éste, pero cree que esto puede hacer a una marca terminar con tantas fallas como éxitos: es una apuesta arriesgada.
Recordando que Ford es una marca que posiciona una diversidad de productos a nivel mundial, destacó que la firma del óvalo azul es una compañía global con diferentes raíces y que se posiciona en diversos territorios, y por ello es que hay varias formas de idear filosofías de diseño.
El nuevo Capri tendría que ajustarse a necesidades actuales
Contrastando esto último con lo que han realizado recientemente en la marca, destacó que ajustarse a una sola filosofía de diseño no sería justo ni honesto para crear toda una gama de vehículos.
Ya se cumplieron ocho años desde que Ford lanzó un coche puramente conceptual. Ese modelo fue el Evos, en 2011. Cuando se le cuestionó por si la marca realizará más vehículos conceptuales, Leenarts dijo que no hay planes en el futuro cercano para volver a realizarlos.
En cambio, reveló, se han desplazado más hacia el lado de las demostraciones internas, por lo cual ahora ya no hay vehículos conceptuales sino exhibiciones para el propio equipo sobre las nuevas ideas que tiene la compañía.
Reveló que actualmente, la forma en la que hacen las cosas, es reunir al equipo de diseño en una sesión de trabajo, y no solamente elaborar un auto para demostrar en un stand de un auto show. Concluyó que él, personalmente, no apoya demasiado la idea de crear un auto conceptual.
A 50 años del Capri
Recientemente, en septiembre de 2019, se cumplieron 50 años del lanzamiento del Ford Capri: un coupé que tuvo tres generaciones y que a día de hoy ha elevado sus precios al volverse una antigüedad. Y no es para menos, ya que lleva desaparecido del mapa poco más de tres décadas, por lo que los ejemplares bien conservados son escasos.
Un Capri moderno podría tener sentido
Su historia está vinculada estrechamente con la del Mustang. Mientras que en norteamérica los muscle cars se vendieron muy bien, para el mercado europeo los requerimientos eran distintos, y los clientes no demandaban autos tan grandes. Ahí es donde nació el Capri, un pony car puro.
Precisamente ahí se fundamenta la idea de revivir al Capri, en brindar una alternativa más compacta y menos musculosa al Mustang: un coupé de dos puertas que adquiera elementos de actualidad para hacerse vigente en estos años.
>>>Te puede interesar: Ford Capri, el legendario auto deportivo cumple 50 años


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
