Ford quiere alcanzar la neutralidad de carbono para 2050

25/06/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Ford quiere alcanzar la neutralidad de carbono para 2050

Ford presentó su reporte de sustentabilidad en el que explica cómo trabajará para llevar a cero sus emisiones de CO2 para 2050.

Ford quiere alcanzar la neutralidad de carbono para 2050

Como cada año, Ford presentó su Informe de Sustentabilidad y en el más reciente enfatizó su trabajo para alcanzar la neutralidad de carbono a nivel global para 2050, al tiempo que establece otros objetivos para enfrentar los retos que vienen con el calentamiento global y así cumplir con el Acuerdo Climático de París.

Ford quiere alcanzar la neutralidad de carbono para 2050
Ford presentó su Informe de Sustentabilidad, orientado a neutralizar las emisiones de CO2 para 2050

Menos CO2 en tres áreas clave

En cuanto a la neutralidad de carbono, Ford se enfocará en tres áreas que suman cerca de 95% de sus emisiones contaminantes: el uso del vehículo, su base de suministros y sus fábricas.

Para lograrlo, dividió las emisiones en tres alcances:

Alcance 1: Emisiones directas de fuentes controladas o de propiedad de la compañía.
Alcance 2: Emisiones indirectas derivadas de la generación de electricidad, vapor, calefacción y refrigeración comprados por Ford.
Alcance 3: Emisiones por el uso de vehículos de la marca así como la base de suministros.

Además, Ford explicó que durante 2019 expandió su estrategia climática para integrar lo que quiere como empresa y lo que la gente y sus negocios necesitan pero aplicando un pensamiento centrado en el ser humano.

Para ello, ha invertido más de 11.5 mil millones de dólares en el desarrollo de autos eléctricos como Mustang Mach-E, la Transit EV o la F-150, al tiempo que planea usar 100% energía renovable de origen local en todas sus plantas de fabricación para 2035.

Ford quiere alcanzar la neutralidad de carbono para 2050
Ford trabaja en hacer un negocio más amigable con el ambiente a partir del desarrollo de vehículos eléctricos y sustentables

Junto con el trabajo para reducir las emisiones contaminantes, el reporte de sustentabilidad de Ford incluyó otros logros de la marca en los últimos 365 días, como:

Seguridad durante la pandemia

Ford reconoció los desafíos que trajo la pandemia de coronavirus y cómo respondieron rápidamente con el cierre de sitios de producción, el uso de tecnología para que los empleados trabajaran remotamente y la implementación de programas para ayudar en la salud física, mental y emocional de su equipo.

Además, se aprovechó la experiencia en diseño y ensamble para producir ventiladores y equipos de protección personal, así como un plan de regreso al trabajo con medidas de seguridad y roles reestructurados.

Ford se mueve a la electrificación

Además del desarrollo de vehículos eléctricos, Ford presentó la FordPass, que es la red de carga pública más grande de América del Norte con más de 13,500 estaciones de carga y 40 mil enchufes individuales. 

Economía circular

Esto se enfoca en el reciclaje, para muestra está el proyecto con McDonald's para convertir los residuos de café en partes de autos, el uso de espuma de soja que ahora se emplea para los asientos de más de 25 millones de vehículos o la recuperación de aluminio de alta resistencia en las Series F.

Diversidad e inclusión

Otro prioridad para Ford es la diversidad e inclusión que se puede ver en acciones como la firma de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de las Naciones Unidas, el conseguir un lugar líder en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg por segundo año consecutivo y los trabajos para combatir la injusticia social cuyo peso cae sobre todo en la comunidad afroamericana y que aseguran, es un asunto en el que ni la sociedad ni las corporaciones pueden callar.

Por último, remarcó los esfuerzos para enmendar la ley de derechos civiles del estado y proteger a la comunidad LGBTQ+.

Para Ford todos estos proyectos se enfocan en el plan de desarrollar vehículos, sustentables y formar un negocio fuerte pero que al mismo tiempo proteja al planeta.

>>>Te puede interesar: Ford patenta funda solar para cargar autos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más