Zero Labs crea una Ford Bronco 100% eléctrica

12/03/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Zero Labs crea una Ford Bronco 100% eléctrica

Zero Labs aprovechó la expectación generada por el regreso de la emblemática 4x4 para presentar un proyecto que entrelaza su diseño clásico con las tendencias actuales, ya que desarrolla una Ford Bronco con tren motriz 100% eléctrico.

Zero Labs crea una Ford Bronco 100% eléctrica

Zero Labs está detrás de esta Ford Bronco 100% eléctrica

Zero Labs es el preparador de esta variante eléctrica

En la lista de los modelos históricos de Ford, encontramos una todoterreno que comenzó a rodar en el año 1966. Por 5 generaciones, la Ford Bronco se ganó el corazón de muchos conductores aventureros, gracias a su carácter feroz que invitaba a meterla en los terrenos más complicados. Concebida por los históricos Lee Iaccoca y Donald N. Frey, creadores del Ford Mustang, esta camioneta dejó un hueco importante en el segmento tras salir de las líneas de producción en 1996. Hace algunos meses, la firma del óvalo confirmó que el emblemático modelo volvería al ruedo, un anuncio que genera gran ilusión entre los conductores intrépidos que gustan de las escapadas por terrenos empedrados y pendientes pronunciadas.

Aprovechando la expectativa que genera el lanzamiento de una nueva generación, Zero Labs se dio a la tarea de desarrollar un proyecto que luce todavía más ambicioso. A su parecer, la mayor parte del sector que presume un interés genuino en el regreso de este modelo tiene expectativas muy elevadas, por lo que es probable que se vean decepcionados a nivel estético. El preparador indicó que muchos esperan la resurrección de los clásicos con el mayor apego a los diseños que reflejan sus años gloriosos, en lugar de una reconceptualización estética que apenas rescate algunos elementos.

Es la primera vez que se monta un tren motriz eléctrico en este modelo

Ningún otro preparador había apostado por un tren motriz eléctrico

Una Ford Bronco clásica

Con la misión de satisfacer a este grupo de “puristas”, Zero Labs tomó como punto de partida una Ford Bronco original. La misión consistió en encontrar el punto de equilibrio entre su diseño clásico y las tendencias actuales que ayudan a obtener un desempeño superior en el manejo off-road. En pocas palabras, se enfrascó en la reconstrucción y adaptación de una camioneta antigua con una mecánica virtuosa para ajustarse a los tiempos modernos.

Con la finalidad de satisfacer a un público más amplio, decidió crear un par de versiones. La primera de ellas lleva una carrocería de acero de fábrica, mientras que la segunda apuesta por la fibra de carbono para aligerar el peso. Por supuesto, la última ofrece un desempeño superior en todos los apartados.

A nivel estético, la Ford Bronco eléctrica resulta un deleite visual porque conserva ese aspecto tosco y resistente que enamoró a varias generaciones. Sin embargo, su trabajo se distingue de los realizados por otras firmas como Velocity Restorations, Maxlider Brothers Customs e Icon 4x4 por dar el salto a la movilidad eléctrica. Sin duda, esto último representa su principal atractivo, ya que nadie apostaría por encontrar un propulsor de este tipo en su interior.

Conserva su espíritu aventurero y feroz

Es una camioneta que no sacrifica su capacidad off-road

Una Ford Bronco capaz y eficiente

La Ford Bronco eléctrica de Zero Labs se levanta sobre su nueva plataforma 2.0, lo que le permite llevar suspensión independiente en las 4 llantas. Gracias a su arquitectura, también es posible optar por una configuración motriz doble que ofrece hasta 600 caballos de fuerza. Aparentemente, la versión estándar saldrá con un solo motor eléctrico que desplegará 300 caballos de fuerza.

Como era de esperarse, esta preparación de la Ford Bronco se despide de la conocida transmisión manual de 5 velocidades; en cambio, incorpora una caja de cambios automática que suministra la potencia a las 4 llantas. No existe la posibilidad de alternar entre la tracción 2WD y 4WD.

En lo que refiere a la autonomía, la creación de Zero Labs lleva una batería de 70 kWh capaz de ofrecer hasta 305 kilómetros por carga completa. Asimismo, incluye tecnología de carga rápida DC Nivel 3.

Tiene interiores de alta calidad con acabados agradables al tacto, pero sin perder estilo

Los interiores tienen materiales de alta calidad que respetan su estilo clásico

>>> Te puede interesar: Video: La Ford Bronco exhibe su poderío en el desierto previo a su presentación

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más