Ford recorre 177,000 kilómetros utilizando BlueCruise

19/04/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Azuara, D.
Ford recorre 177,000 kilómetros utilizando BlueCruise

El nuevo sistema de conducción autónoma de Ford, BlueCruise, ya fue puesto a prueba y llegará a la F-150 y la Mustang Mach-E a finales de este año.

Ford ha estado trabajando en un sistema de conducción autónoma para sus vehículos desde hace tiempo. Después de más de 800,000 km de pruebas de desarrollo, creyeron que era momento de llevar el nuevo sistema a las calles para realizar una prueba de fuego a la que llamaron “Madre de todos los viajes”, en donde BlueCruise, el nuevo sistema, fue aprobado para ser lanzado en la segunda mitad de este año.

En la “Madre de todos los viajes”, Ford recorrió un total de 177,000 km con una flota de 10 vehículos, compuesta por 5 Ford F-150 y 5 Ford Mustang Mach-E. Dicha prueba recorrió 37 estados y 5 provincias canadienses para poner a prueba a BlueCruise contra una amplia gama de condiciones de la carretera, el clima y el tráfico.

“Envías estos vehículos para una experiencia de conducción en el mundo real es solo una de las muchas formas en las que nos aseguramos de que la tecnología BlueCruise ofrezca confianza y conveniencia a los conductores de todo el continente”, comentó Hau Thai-Tang, director de operaciones y plataforma de productos de Ford.

Ford BlueCruise

El sistema estará disponible para la segunda mitad del año

Como ya se había mencionado anteriormente, el sistema BlueCruise estará disponible a través de actualizaciones de software inalámbricas en el aire y serán la F-150 y la Mustang Mach-E los modelos que reciban esta nueva tecnología a finales de este año, siempre y cuando estén equipados con el sistema Ford Co-Pilot360 Active 2.0.

El plan de Ford es llevar esta tecnología a más vehículos de su gama en los siguientes años, a medida que vayan sumando carreteras  y brindando nuevas capacidades de conducción autónoma. La firma del óvalo azul espera vender más de 100,000 unidades durante el primer año.

El sistema BlueCruise utiliza tecnologías avanzadas de detección de radar y cámara basada en el control crucero adaptativo inteligente con Stop & Go, asistencia de mantención de carril y reconocimiento de señales de velocidad. Este sistema de conducción autónoma también ofrece el modo manos libres, que nos permitirá quitar las manos del volante bajo algunas condiciones.

Para poder utilizar el modo manos libres, el vehículo Ford que cuente con BlueCruise deberá circular por las llamadas Zonas Azules de Manos Libres. Actualmente hay más de 160 km de carreteras en el continente que son zonas azules. Para hacernos saber que circulamos por una de estas zonas, BlueCruise activará una luz azul en el panel de instrumentos y así poder retirar las manos del volante.

Ford BlueCruise

De serie en las versiones más equipadas de la SUV eléctrica y de la pick-up

Por supuesto, la seguridad está primero, por lo que el sistema también nos alertará cuando salgamos de una zona azul y debamos retomar el control de vehículo, o bien, que necesitemos poner atención a la carretera ya que, si bien BlueCruise nos mantendrá en el carril, si la carretera no tiene las líneas pintadas tendremos que mantener el vehículo centrado por nuestra cuenta.

Ford ha comentado que se planean futuras mejoras para incluir la asistencia de cambio de carril, permitiendo que el vehículo cambie de carril con solo un toque en el indicador de señal de giro. También quieren incluir la asistencia de velocidad predictiva, que ajustará la velocidad del vehículo para las curvas de la carretera, glorietas, y más.

Para la Ford F-150, el sistema BlueCruise tendrá un costo de 1,595 dólares (31,700 pesos) e incluye la instalación del software y hardware del paquete Ford CoPilot 360 Active 2.0, mismo que está disponible de serie en la versión Limited. En el caso de la Ford Mustang Mach-E, vendrá de serie en las versiones CA Route 1, Premium y First Edition, mientras que en la versión Select habrá que pagar 3,200 dólares (63,700 pesos) por el paquete Comfort and Technology, donde se incluirá el sistema BlueCruise.

>>> Te puede interesar: Ford cancelará el cierre de verano en varias de sus plantas

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más