Ford colabora para crear un robot mensajero

Un robot de dos piernas, de nombre Digit, fue diseñado por Agility Robotics y Ford para aproximarse al aspecto de un humano y caminar como uno, buscando cambiar la forma en que los coches autónomos realizan entregas de paquetes.
- Ford y el Gobierno de la CDMX van por una revolución de movilidad
- De Amazon hasta tu auto, el nuevo servicio de entrega de Ford
- ¿Eres un zombi al volante? Ford presentó "El traje del sueño"
Ford colabora para crear un robot mensajero
Para la paquetería del futuro
Es fácil ver por qué. Las compras por internet y las ventajas de las entregas en dos días son muy convenientes, pero están pasando factura a las ciudades y barrios. Tan solo, en Estados Unidos, el servicio postal entregó más de 6 mil millones de paquetes en 2018, o lo que es lo mismo, duplicó el volumen que estaba manejando hace una década.
Para ayudar a solventar esta carga, Ford ha establecido una alianza con Agility Robotics para explorar una nueva frontera en los terrenos de la automatización, y una nueva forma de pensar la forma de realizar las entregas. La marca norteamericana de coches asegura que trabajará junto con la empresa de robots para asegurarse que los coches de conducción autónoma no sean lo único autónomo en nuestra vida, y que un robot humanizado sea quien, al final, baje el paquete del coche autónomo de mensajería y lleve el paquete hasta la puerta de tu casa.
La idea nace a raíz de que los coches de conducción autónoma pueden, potencialmente, mover personas y objetos a la vez, y por este motivo tienen bastante potencial para hacer entregas de forma conveniente y eficiente. Un coche autónomo tipo taxi podría “dobletear” como un viaje de paquetería, llevando paquetes mientras no esté transportando pasajeros.
La marca asegura que han aprendido de sus programas piloto que no siempre es conveniente para las personas dejar sus hogares para recibir entregas en otros lugares, y tampoco es conveniente para los negocios improvisar sus propios servicios de entregas. Pensando de esta forma, indican, si pueden hacer que las personas se enfoquen menos en la logística de entregas, pueden dirigir su tiempo y esfuerzos a cosas que realmente requieran su atención.
Es capaz de cargar hasta 18 kilogramos
Es así que Digit está diseñado y construido por Agility Robotics para no solo aproximarse al look de un humano, sino para caminar como uno. Está hecho con material de bajo peso y es capaz de levantar paquetes que pesen hasta 18 kilogramos. Puede subir y bajar escaleras, caminar con naturaleza por caminos disparejos y hasta a reaccionar a situaciones como ser empujado sin perder el equilibrio y caerse.
Las habilidades de Digit
Como humanos, tomamos todas esas habilidades como algo casi insignificante, pero se vuelven extremadamente importantes cuando se trata de crear un robot que pueda transitar por varios escenarios. Para acercarse a las puertas de los clientes, muchas veces se requiere sortear algunos obstáculos, incluyendo subir escaleras y otros retos que podrían ser difíciles para un robot con ruedas. Por eso, Digit fue diseñado para caminar en lugar de rodar, ya que así puede transitar los mismos lugares que las personas caminan cada día.
El diseño de Digit ayuda a que se pueda doblar para almacenarlo fácilmente en la parte trasera de un coche autónomo hasta que se tenga que poner en acción. Una vez que un coche autónomo llega a su destino, Digit puede elegir el paquete correcto del vehículo y descender de él para finalizar el proceso de entrega.
Conectarse con otros robots o inteligencias artificiales
Pero Digit no es capaz únicamente de sortear obstáculos, sino que, indican, tiene una ventaja escondida. Mientras que Digit no necesita nada más para funcionar, el deseo de hacerlo ligero y capaz de moverse de forma dinámica condujo a una idea innovadora: permitirle hacer uso de los recursos de otro robot que esté equipado con sensores más avanzados y hardware computacional complejo, lo cual le dotará de más habilidades y capacidad de análisis cuando lo necesite.
Puede subir escaleras
Un vehículo autónomo es capaz de crear un mapa detallado del ambiente que lo rodea, así que ¿por qué no compartir esa información con Digit en lugar de hacerlo recrear esa misma información? Después de todo, Digit y el coche autónomo necesitan, ambos, saber dónde se encuentran y lo que hay a sus alrededores.
Cuando el coche llega al destino indicado, puede enviar a Digit toda la información que necesita, incluyendo el camino más adecuado hacia la puerta frontal de la casa en cuestión. A través de este intercambio de información, Digit puede trabajar colaborativamente con un coche para posicionarse y comenzar a hacer la entrega.
Entre todo el equipo que Digit lleva encima, destaca un LiDAR y algunas cámaras estereoscópicas. El robot cuenta con el poder sensorial suficiente para caminar por escenarios básicos.
Si encuentra un obstáculo inesperado, puede mandar una imagen al vehículo y dejar que el coche procese una solución; en caso de no encontrarla, el coche puede mandar esa información a la nube y hacer que otros sistemas ayuden a Digit a navegar. Múltiples niveles de asistencia que ayudan al robot repartidor.
El peso ligero de Digit también ayuda a asegurar que pueda funcionar por bastante tiempo, algo esencial para que los sistemas de entregas y conducción autónomos puedan operar la mayor parte del día.
>>>Te puede interesar: Ford crea un robot autónomo que facilita tareas a sus empleados


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
