Los financiamientos para comprar autos cayeron durante el primer semestre del 2020

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó que los financiamientos para comprar autos en México cayeron un 26.2% entre enero y junio de 2020.
- Las marcas y los autos más vendidos en México en la primera mitad de 2020
- Puedes hacer trámites vehiculares en línea en CDMX con esta plataforma
- La recuperación en ventas de Estados Unidos le da esperanza a México
Los números a la baja en las ventas de autos en México que se han hecho más evidentes luego de la pandemia de Covid-19 que comenzó en territorio mexicano desde finales de marzo, no solo ha golpeado a las ventas directas, también los financiamientos se han visto reducidos de forma importante durante los primeros seis meses de este 2020.
Los financiamiento para comprar un auto también registraron una caída
De acuerdo con la información presentada recientemente por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), durante el primer semestre del 2020 el financiamiento de autos mostró una disminución del 26.2% en comparación con el mismo periodo del 2019 con 319,099 unidades, lo que representa una diferencia de 113,111 unidades entre un periodo y otro.
Entre enero y junio de 2020 se vendieron 271,034 autos nuevos por medio de un financiamiento, mientras que en el caso de los seminuevos la caída fue del 8.9%, lo que presentó una venta de 48,065 unidades.
De las ventas totales de autos nuevos registradas durante el primer semestre del 2020 en nuestro país, el 62.1% fue concretada por medio de un financiamiento, en donde las empresas financieras abarcaron el 67.23% con 182,216 unidades, siendo Financiero Inbursa, Ford Credit y GM Financial de México las empresas del rubro más destacadas. En segundo lugar quedaron los bancos con el 29.4% que representan 79,696 unidades, en donde Banorte, Banregio y BBVA fueron quienes mayor actividad tuvieron, mientras que el método de autofinanciamiento se quedó con 3.37% con solo 9,122 vehículos colocados bajo ese esquema con Afasa de Volkswagen, Autofin y Autofinancimaiento Amecah como los que más unidades coloraron.
Los financiamiento por medio de una empresa son los más populares
Estados como Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Chiapas, Tabasco y Puebla son las entidades donde más ventas por financiamiento se registraron en nuestro país durante los primeros seis meses de este año.
>>> Te puede interesar: Se mantuvo la caída de la venta de autos en México durante el mes de junio

- Venta de autos nuevos en México disminuirá 20% en 2020
- Los retos en México para vender autos por e-commerce
- [Infografía] Los diez autos más vendidos en el primer trimestre de 2020

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
