FIA crea nueva categoría para autos GT eléctricos

La oferta de electrificación en las competencias de la FIA crecen, ahora con la creación de una categoría para autos GT eléctricos que será un gran laboratorio
- GTX, las siglas que Volkswagen usará para sus deportivos eléctricos
- Continental GT3, el elegido por Bentley para despedirse de Pikes Peak
- Estos son los nuevos Shelby GT, GT500SE y Super Snake, sólo habrá 98 de cada uno
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentó una nueva categoría de competencias para autos GT eléctricos que no solo tiene un objetivo deportivo, sino también industrial, pues pretende motivar a los fabricantes a desarrollar baterías, sistemas de carga y otras tecnologías para los autos eléctricos de calle y de alto rendimiento.
Bajo el nombre oficial en inglés de FIA GT Electric, los vehículos participantes serán construidos según un conjunto de reglamentos técnicos, competirán en circuitos y establecerán nuevos estándares en términos de rendimiento y autonomía, al menos eso es lo que espera la FIA que ocurra en un futuro inmediato.
La idea de la categoría para autos GT eléctricos se basa de cierta manera en lo que ocurre con las categorías actuales de autos GT3 que se basan en autos homologados para la calle, pero con mayores prestaciones motrices y aerodinámicas.
Los autos deberán "repostar" el 60 % de su batería
La nueva clase se basa en un reglamento preparado para lograr el equilibrio adecuado que les permita a los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) expresarse en términos de creatividad y de desarrollo de tecnología de punta y, al mismo tiempo, contener los costos.
La nueva FIA GT Electric estará abierta tanto a especialistas en la construcción de vehículos eléctricos sin experiencia previa en el automovilismo deportivo e incluso de producción como a fabricantes ya comprometidos con la clase GT3, quienes podrán utilizar la arquitectura y ciertos elementos de diseño de sus autos existentes y convertirlos a la energía eléctrica.
Dependiendo del modelo base, el peso mínimo de los coches variará de 1,490 a 1,530 kilogramos de peso con una potencia máxima de 430 kW (576 caballos de fuerza) con hasta cuatro motores eléctricos, tracción a las cuatro ruedas y tiempos estimados de 0 a 100 en unos 2.4 segundos y velocidades tope de 300 kilómetros por hora.
El hecho de establecer esos pesos mayores a la GT3 mantendría a esta categoría para autos GT eléctricos en costos bajos, pues limitará el uso de materiales costosos.
Se espera que se sumen marcas conocidas y startups
Los vehículos deberán utilizar baterías de ión de litio de 87 kWh con tecnología de carga y regeneración de 700 kW, lo que les permitirá recuperar 60 por ciento de su capacidad “en pocos minutos durante una parada en boxes a mitad de carrera”, según explicó la FIA.
Jean Todt, presidente de la FIA, afirmó que “el objetivo de la FIA siempre es hacer al deporte de motor lo más sostenible posible. El anuncio de la categoría de autos GT eléctricos es un gran logro para nosotros, ya que hemos trabajado en baterías nuevas rápidas de cargar. Es una ilustración perfecta de nuestro enfoque ‘de la competición a la carretera’”, señaló.
>>> Te Puede Interesar: Finalmente Ferrari dice sí a los autos eléctricos para 2025

- TAG:
- FIA GT Electric
- Bentley Continental GT Speed 2022, la nueva versión de alto desempeño
- McLaren 720S GT3X, listo para los track days
- Porsche 911 GT3 2022, más radical y fiel a sus raíces

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
