Subastado el Ferrari F2002 que utilizó Michael Schumacher

El legendario monoplaza del mayor campeón de Fórmula 1 se subastó el pasado fin de semana por más de 100 millones de pesos.
- ¡Bomba! Lewis Hamilton podría firmar con Ferrari
- Ferrari y Armani firman alianza para nueva línea de productos
- Ferrari 488 Challenge Evo 2020, la marca italiana sigue con el espíritu deportivo
Con él, Schumacher se coronó campeón por quinta vez
Hace ya casi 18 años que Ferrari lanzó el revolucionario F2002, un auto que utilizaba un motor V10 de 3.0 litros que en ese entonces fue estrenado por el mítico Michael Schumacher, el único piloto en coronarse campeón en 7 ocasiones dentro de la Fórmula 1. Este clásico monoplaza fue partícipe de dos campeonatos de Ferrari a manos de Schumacher, en 2002 e inicios del 2003.
El F2002 era un revolucionario F2001 que se utilizó en las primeras carreras del campeonato 2002, después de 2 carreras, sería sustituido por su sucesor. Lo que convirtió al F2002 en lo que era, fue que desde finales de los 90 se seguía utilizando el mismo concepto y diseño de la caja de cambios hasta que llegó el nuevo monoplaza. El F2002 redujo el peso total del vehículo en un 15% gracias a la nueva ubicación de la caja y la reducción del centro de gravedad.
La razón por la que el F2002 no inició el campeonato fue porque el trabajo aerodinámico no se alcanzó a planear debido a la reubicación de la caja por lo que su desempeño no era el esperado. El monoplaza debutó en el Gran Premio de Brasil en el que Michael se coronó en primer lugar logrando 4 victorias ahí (1994, 1995, 2000 y 2002).
El hijo del Káiser desfiló con él en Fiorano
Gracias a este clásico auto del cavallino rampante, el Káiser se coronó como campeón del 2002 logrando posicionarse en primer y segundo lugar en las carreras, en ningún momento pisó el podio de tercer lugar. Fueron exactamente 19 carreras las que corrió el monoplaza incluyendo las de 2003 y un total de 11 primeros lugares y fue el quinto título del piloto (2002) y no sólo eso, se coronó como campeón con 6 carreras de sobra en un campeonato de 17 Grandes Premios, convirtiéndose en el primer piloto en cerrar un Mundial de Fórmula 1 tan pronto en la historia.
En este campeonato, Michael alcanzó al argentino Juan Manuel Fangio. El vehículo que se subastó en específico fue el chasis #219 con el que el alemán ganó el Gran Premio de Austria, San Marino y Francia, éste último fue el que lo consagró como campeón.
El pasado 30 de noviembre del año en curso, durante el Gran Premio de Abu Dhabi se llevó a cabo una de las subastas más exóticas por parte de la casa RM Sotheby's donde el famoso Ferrari F2002 se subastó por la cantidad de 5.3 millones de euros que equivalen a 114,862,925 millones de pesos, pero con los impuestos la cantidad aumentó a 6.6 millones de euros (143 millones de pesos), convirtiéndose en el auto más caro de la subasta seguido por el Pagani Zonda Aether que se vendió en 6.1 millones de euros (132.2 millones de pesos).
Aunque hay que aclarar que no es el auto más caro que ha manejado el Káiser, pues en 2017 hubo quien pagó 6.7 millones de euros por el Ferrari F2001 que equivalen a 145 millones de pesos. RM Sotheby's aclaró que el F2002 se ha mantenido en distintas colecciones privadas alrededor del mundo y que parte de lo recaudado en la subasta de este monoplaza fue destinado a la fundación Keep Fighting Foundation, creada por la familia del legendario expiloto.
- El Dodge Charger ‘Maximus’ de Rápidos y Furiosos 7 será subastado
- Subastarán el Ford Mustang de la película 'Bullitt'
- El Lamborghini Concept S vuelve a las subastas

Ortega, J. Industria
La Nissan Ariya es la SUV con más trabajo aerodinámico de la marca
En pleno siglo XXI, y con el boom de la movilidad eléctrica, uno de los temas más relevantes es la aerodinámica de los automóviles. El mejor ejemplo de esto dentro de Nissan es la nueva Ariya, que se ...

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
