Ferrari pronostica la muerte de la Fórmula 1 sin reglas más estrictas

La desaparición de la Fórmula 1 suena como un escenario improbable; sin embargo, Ferrari cree que puede presentarse si no cambian las normas presupuestarias.
- Jean Todt se opone a los autos 100% eléctricos en Fórmula 1
- ¡Inédito! La Fórmula 1 estrena una colección de perfumes
- Así serán los autos de Fórmula 1 a partir de 2021
Ferrari pronostica la muerte de la Fórmula 1 sin reglas más estrictas
Ferrari está a favor de un límite presupuestario que abarque más áreas
La Fórmula 1 es la competencia más importante dentro del mundo del automovilismo o, al menos, la que recibe mayores reflectores a nivel internacional. Además de mover miles de millones de pesos al año, los Grandes Premios son eventos seguidos por una gran cantidad de apasionados del motor. Hablar de su posible desaparición parece demasiado extremo e improbable, pero fue Ferrari quien puso el tema sobre la mesa.
Ferrari alza la voz
En una entrevista reciente para Autosport, el director ejecutivo de Ferrari, Louis Camilleri, habló sobre los cambios que entrarán en vigor a partir de 2021. El mandamás de la escudería italiana coincidió en que algunas modificaciones son positivas, sin embargo, advirtió que se requiere mayor rigor en otros aspectos.
El directivo centró su atención en el límite presupuestario de 155 millones de euros (3,287 millones de pesos) para la temporada 2021. Cabe recordar que esta cifra no considera la inversión de los fabricantes para el desarrollo de las unidades de potencia, fundamentales para el éxito de los equipos. Asimismo, este límite también deja fuera los salarios y remuneraciones para los pilotos.
El líder de la escudería Ferrari cree que el límite presupuestario tendría que ser más estricto y fijar límites claros en otros apartados. De lo contrario, advirtió, no se puede garantizar la viabilidad económica de la Fórmula 1. Asimismo, recalcó que la marca italiana se pronunció a favor de las modificaciones aprobadas, pero señaló que los límites no solo deben limitarse al chasis.
“Creo que hemos alcanzado un compromiso relativamente bueno en términos del límite presupuestario, que hoy se aplica al chasis. Hemos estado a favor de esto porque pensamos que es bueno para la sostenibilidad económica de la Fórmula 1 (…) Con el tiempo, ese límite presupuestario debería abarcar más cosas además del coche: la unidad de potencia, a los pilotos también (…) porque, al final, si el deporte no es viable económicamente, morirá lentamente”, comentó.
Ferrari consideró que es necesario fijar condiciones más justas para todos en favor de la competitividad dentro de la Fórmula 1. La escudería dijo que, incluso, ellos han tenido que renunciar a algunas ventajas para que los equipos más pequeños tengan mayores oportunidades de éxito.
“Consideramos que es nuestra responsabilidad asegurarnos de que es económicamente viable. Al hacerlo tengo que decir que nosotros y otros hemos hechos algunos sacrificios para que los equipos pequeños tengan más dinero”, agregó Camilleri.
Camilleri y Ferrari creen que la prioridad debe ser asegurar la estabilidad económica de la Fórmula 1
La escudería más poderosa
A pesar del dominio de Mercedes en la Fórmula 1, Ferrari sigue siendo la reina en términos de ingresos. La sequía de títulos desde 2008 no corresponde a las entradas de la escudería italiana. Ante su hegemonía financiera, el directivo señaló que están convencidos de que lograrán persuadir al resto de equipos para que impulsen cambios profundos que fortalezcan la estructura financiera y competitiva del certamen.
“Nosotros, como Ferrari, asumimos un papel de liderazgo debido a nuestra gran historia y a la importancia que tiene la Fórmula 1 para nosotros. Estoy convencido de que todos los equipos llegarán a un acuerdo por el interés de todos (…) Mi experiencia en el pasado es que cuando tienes competidores, siempre es muy difícil igualar las intenciones de todos, pero, en última instancia, ven el beneficio en todas partes”, concluyó.
Ferrari confía en que las normas que se aprobaron para 2021 no provocarán un cambio dramático en la parrilla. Esto quiere decir que Mercedes, Ferrari y Red Bull seguirán peleando en lo más alto de la tabla.
Ferrari es la escudería que reporta mayores ingresos
>>> Te puede interesar: Ferrari patenta un halo parecido al de Fórmula 1 para sus autos

- Alfa Romeo considera decir adiós a la Fórmula 1 en 2020
- ¡Es un hecho! La Fórmula 1 se quedará en México por 3 años más
- La Fórmula 1 podría usar gasolina sintética

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
