Falleció Ferdinand Piech, salvador de Volkswagen

Ferdinand Piech, nieto de Ferdinand Porsche, falleció el pasado domingo a la edad de 82 años.
- Volkswagen Vento y Polo hechos en India recibirán un facelift
- Liberan fotos de la actualización de la Volkswagen Transporter T6 2020
- Amazon entregó el primer Volkswagen Beetle Final Edition
Ferdinand Piech falleció el pasado domingo 25 de agosto
Tal vez no estés muy al tanto de la historia de Volkswagen, pero antes de que se volviera un gigante en la industria automotriz, por allá de la década de los 90 se encontraba al borde de la bancarrota, llegando a cerrar el año de 1993 con pérdidas de 1,940 millones de marcos alemanes (21.9 mil millones de pesos actualmente), moneda que fue sustituida por el euro en 1999 y fue Piech quién los regresó al juego.
Ferdinand Piech naciò en Viena en 1937, fue nieto del gran Ferdinand Porsche, el hombre que fundó la firma de Stuttgart, misma donde Piech comenzó su carrera en 1963 a la edad de 26 años, en 1968 lideró el Departamento de Desarrollo, durante este año se hizo cargo del proyecto para sustituir a los 907 y 908 en Le Mans, y así fue que construyó el Porsche 917, auto que tendría su primer victoria en los 1,000 km de Austria.
Fue en 1971 cuando se convirtió en gerente de I+D., pero a principios de 1972 cuando se decidió que ningún familiar de Porsche o Piech podría tener un cargo, en ese momento Ferdinand Piech abandona Porsche y construye su propia empresa de ingeniería, misma que desarrollaría un bloque de diésel de cinco cilindros en línea llamado OM 617, motor que Daimler-Benz usó en el Mercedes 240 D 3.0.
El primer auto que desarrollaron Piech y su equipo fue el Porsche 917
En agosto de ese mismo año, Piech fue contratado por Audi NSU Auto Union AG, filial del Grupo Volkswagen, y se trasladó a Ingolstadt para ejercer como jefe de departamento. En 1976, la empresa lanzó al mercado su primer automóvil con un motor 5 cilindros a gasolina por iniciativa de Ferdinand, el Audi 100 5E. El siguiente año iniciò el desarrollo de un auto con tracciòn total para el WRC, y fue asì que surgiò el Audi Quattro, el auto que dominó las carreras en los 80.
Para el año 1983 logró conseguir el puesto de vicepresidente ejecutivo de Audi NSU, y para el año 1988 consiguió el asiento de director ejecutivo de la empresa que cambió su nombre a Audi AG en 1985. Durante esta década, Audi tuvo golpes clave en su desarrollo como el uso de carrocerías de aluminio, la tracción total quattro (1980) y el motor TDI (turbo inyección directa) en 1989.
Ferdinand se vio envuelto en la tracción quattro del auto de Audi que lleva el mismo nombre
Para el 1 de enero de 1993, Ferdinand sucedió a Carl Hahn, quien era consejero delegado y presidente del consejo de administración del Grupo Volkswagen (VAG). El consejo de vigilancia se decidió por Piech en lugar de quien era el máximo dirigente de la marca, Daniel Goeudevert.
Ferdinand comenzó su estrategia de reflotar a VAG fue contratar a José Ignacio López de Arriortúa, vicepresidente ejecutivo de compras de General Motors, quien fue conocido como ‘el estrangulador de Wolfsburgo’, pues ciertos proveedores temían sus visitas y sus implacables negociaciones. Durante esta etapa se puso en marcha la reutilización de plataformas en modelos de distintas marcas, misma filosofía que VAG continúa utilizando hasta la fecha.
Durante el mandato de Ferdinand Piech, las distintas marcas de VAG se encontraban en situaciones diversas. SEAT se encontraba en números rojos desde su incorporación al grupo alemán en 1986. Piech emprendió profundas reformas en la dirección. La firma Skoda, adquirida en 1991, consiguió doblar su producción en menos de 10 años. Audi amplió su gama de modelos y se consolidó como rival de BMW y Mercedes-Benz.
Ferdinand regresó a Volkswagen a la cima durante sus 9 años de mandato
Para el año 1998, Piech apostó por introducir a VAG en el segmento de los coches de lujo adquiriendo Lamborghini y Rolls-Royce Motors, ese mismo año, el grupo alemán también adquirió a Bugatti y Bentley. El siguiente paso sería revitalizar a Volkswagen en los mercados americanos y decidió fabricar el New Beetle.
Finalmente, Ferdinand Piech sería sustituido en el año 2002 por Bernd Pischetsrieder, no obstante, mantendría algo de poder de decisión y al mostrar descontento con su trabajo, Pischetsrieder tuvo que dejar su puesto. Finalmente, gracias a los desacuerdos que tenía con Martin Winterkorn, renunciaría sus cargos en la firma en 2015.
El Veyron fue el auto más veloz en el que influyó Ferdinand Priech
El pasado 25 de agosto, Ferdinand Piech sufrió un ataque en un restaurante en Rosenheim, donde él residía, finalmente, moriría en el hospital a la edad de 82 años. Su mayor afición era construir automóviles como lo declaró en repetidas ocasiones. Tuvo 12 hijos en total, su viuda Úrsula ha declarado en el comunicado que “la vida de Ferdinand se caracterizó por su pasión por el automóvil y por los trabajadores que los fabricaron. Hasta el final fue un ingeniero entusiasta y amante de los automóviles”.
Entre los vehículos que más destacan donde Ferdinand influyó fueron el Audi Quattro, el Volkswagen New Beetle, el Audi R8, el Lamborghini Gallardo, el Volkswagen Phaeton y el Bugatti Veyron.
>>> Te puede interesar: Volkswagen lo confirma: renovarán su identidad en Frankfurt

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
