FCA perfila alianza con Foxconn, la marca china que fabrica el iPhone

FCA afina los detalles de un acuerdo con Foxconn, el ensamblador chino que es conocido por el armado del popular iPhone de Apple.
- La Alfa Romeo Tonale sería la primera SUV desarrollada entre FCA y PSA
- Vehículos de FCA utilizarán plataforma de PSA
- FCA quiere comprar tecnologías de Faraday Future
Foxconn es la compañía que se encarga de ensamblar el iPhone y el iPad de Apple
FIAT Chrysler Automobiles (FCA) prevé cerrar en el corto plazo una alianza con Foxconn, una empresa taiwanesa que tiene poca experiencia dentro del mundo automotriz. Su nombre es conocido a nivel internacional por ser el principal ensamblador de los iPhone de Apple, uno de los smartphones mejor posicionados dentro de la telefonía móvil.
Una alianza en favor de la movilidad eléctrica
A través de un comunicado, Foxconn reconoció que está trabajando de cerca con FCA para abordar un posible negocio que interesa a ambas partes. De acuerdo con el tono del mensaje, los directivos se encuentran en la fase de pláticas para explorar la posibilidad de crear una nueva empresa. Aquí es donde todo se pone interesante, ya que el fabricante taiwanés aceptó que el objetivo sería desarrollar una nueva marca de autos eléctricos.
Foxconn y FCA creen que la sinergia de tecnologías, conocimiento y experiencia podría reposicionarlas en un sector con importantes proyecciones en el mercado chino. La compañía asiática señaló que también platican sobre el desarrollo de una plataforma que permita llevar los autos eléctricos a un nivel superior de conectividad.
Aunque el primer paso sería atender las necesidades del mercado local, FCA buscaría llevar estas nuevas creaciones a otros países; sin embargo, suponemos que esto tomaría un tiempo considerable.
FCA cerró también recientemente un acuerdo con Peugeot para la creación de una nueva empresa de autos
Foxconn, el fabricante asiático gana protagonismo
Quizá el mayor beneficiado de este acuerdo sea Foxconn, un fabricante que tiene gran interés en la movilidad eléctrica. Solo bastó que se dieran a conocer las conversaciones con FCA para que sus acciones cerraran la jornada del viernes con un incremento de 2.6%.
Aunque todavía no se conocen detalles del posible acuerdo, se especula que FCA tendría una participación directa de la empresa de alrededor de 60%, aunque dicho porcentaje podría ser mayor. Por el momento, el grupo automotriz no ha dado comentarios para aclarar o desmentir estos rumores.
Foxconn espera hacer oficial el acuerdo con FCA, un movimiento estratégico que le daría mayor impulso en uno de los mercados más atractivos. Cabe mencionar que, desde hace algún tiempo, la firma ha realizado inversiones considerables en startups ligadas al rubro de la movilidad. Por ejemplo, posee participación en la compañía Didi Chuxing, sumado a que tiene relación con la compañía XPeng, también conocida como Xiaopeng Motors.
En concreto, el área de especialización de Foxconn es el desarrollo y venta de redes de comunicación, por lo que su catálogo de productos incluye conmutadores, routers, servidores web y decodificadores. Sin embargo, su fama mundial la adquirió tras convertirse en el socio principal de la marca de la manzana para el ensamble del iPhone y el iPad.
De concretarse el acuerdo con Foxconn, FCA habría ejecutado un par de movimientos agresivos en un lapso muy breve. Hace pocos días, el grupo anunció la alianza con Peugeot para la creación de una nueva marca valuada en aproximadamente 50,000 millones de dólares (18,669 millones de pesos).
Por su parte, FCA reconoció que esta alianza permitiría ahorrarse una gran cantidad de procesos para enfocarse, únicamente, en satisfacer la demanda de autos de propulsión eléctrica en la región.
“[La cooperación] permitirá unir las capacidades de 2 líderes globales en el espectro del diseño, ingeniería y manufactura de automóviles y tecnología de software móvil para concentrarse en el creciente mercado de vehículos eléctricos”, concluyó.
Al final, el grupo automotriz FCA indicó que no tienen 100% la certeza de que estas conversaciones deriven en un acuerdo para la creación de la nueva empresa de autos eléctricos.
Gracias a la alianza con FCA, Foxconn fortalecería su presencia en el sector de la movilidad
>>> Te puede interesar: Fusión de FCA y PSA abandonará producción de autos urbanos
- FCA busca que la tecnología 5G haga a sus autos más inteligentes
- FCA podría comprar tecnología eléctrica a Tesla
- Grupo FCA y PSA acuerdan fusión

Bravo, J. Industria
BMW quiere derrotar a Tesla este mismo año
Tesla se ha vuelto no solo un objetivo en el mercado, sino una obsesión para otras marcas como BMW que buscan estrategias para vencerlos en el mercado

Mendoza, S. Industria
Hyundai construirá su primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur
Acorde a su estrategia para una movilidad sustentable, Hyundai decidió levantar una nueva fábrica de pilas de hidrógeno en territorio chino.

Mendoza, S. Industria
Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil de la historia
Aunque existe mucha controversia sobre cuál fue el primer automóvil de todos los tiempos, la mayoría coincide en que se trata del Benz Patent Motorwagen.

Macuil, J. Industria
Muscle Car City Museum subastará 200 autos
El Muscle Car City Museum atraviesa una crisis económica que lo ha llevado a tomar una difícil decisión al tener que subastar 200 autos de su colección.

Azuara, D. Industria
Sono Motors lanza un nuevo prototipo del Sion
El Sono Sion está cada vez más cerca de iniciar su producción y el fabricante alemán nos muestra un nuevo prototipo.

Ortega, J. Industria
Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución
Para nadie es un secreto que a Renault no le ha ido muy bien en los años recientes. Por ello es que desde la directiva han anunciado un plan basado en tres pilares para dar la vuelta a la situación y ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
