FCA invertirá 400 MDD en reacondicionar su planta de Indiana, Estados Unidos

El grupo automotriz FCA ha anunciado una inversión de 400 millones de dólares para convertir su planta de transmisiones de Indiana, actualmente en paro, en una fábrica de motores.
- Huawei puede frustrar la fusión entre FCA y PSA
- FCA despedirá a 1,500 trabajadores en Canadá
- FCA perfila alianza con Foxconn, la marca china que fabrica el iPhone
FCA invertirá 400 MDD en reacondicionar su planta de Indiana, Estados Unidos
Anunciaron una importante inversión
FCA anunció que realizará una inversión de 400 millones de dólares (MDD) para redirigir el enfoque de su planta de transmisiones de Kokomo, ubicada en Indiana, Estados Unidos, que actualmente se encuentra detenida. El grupo automotriz italoamericano ha señalado que esta planta será reacondicionada para comenzar la producción de los motores GMET4.
Este motor, recordemos, es el propulsor global 4 cilindros de 2.0 litros de desplazamiento de la compañía, mismo que actualmente se ofrece en las Jeep Wrangler y Cherokee. Este propulsor de inyección directa, hace uso de un turbocargador montado directamente en la cabeza de los cilindros junto con un circuito de enfriamiento dedicado para ofrecer gran responsividad, desempeño y eficiencia de combustible.
Con esta inversión, indicaron, se mantendrán mil puestos de trabajo en dicha planta de Indiana, y se añadirán cerca de 200 más para “echarle los kilos” a la producción de motores, haciendo que el número total de empleados en ese estado del país norteamericano supere los 8 mil 300.
Mark Stewart, jefe de operaciones de FCA para norteamérica, junto con el gobernador de Indiana, Eric Holcomb, el alcalde de Kokomo, Tyler Moore, y otras personalidades como la vicepresidenta del sindicato de la unión de trabajadores de la industria automotriz, Cindy Estrada, así como el director de la región 2B del mismo sindicato, Rich Rankin, se unieron con autoridades locales e invitados para celebrar el anuncio en un evento en la planta, que será renombrada como Kokomo Engine Plant, o la planta de motores de Kokomo.
Las personalidades del evento y el motor que protagonizará en la planta de Kokomo
En su turno al habla, Mark Stewart habló acerca de la importancia del motor GMET4 para la estrategia de motorizaciones de la compañía a futuro. Señaló que este motor será muy relevante para FCA en el cumplimiento de las promesas que realizaron en su plan de cinco años en 2018.
Mientras que este motor de 2.0 litros es la opción actual para las Jeep Wrangler y Cherokee, este no es su único fin, y es que puede soportar una serie de modificaciones tecnológicas que lo mantengan relevante y vigente en el futuro, informó Stewart. El motor GMET4, indicó, jugará un rol clave en sus planes de ofrecer opciones electrificadas en 30 modelos que FCA llevará a los diversos mercados alrededor del mundo cerca del año 2022.
La renovada planta, indicaron en FCA, será el único punto de producción de dicho motor, que actualmente se fabrica en Termoli, Italia. Se espera que el ensamblaje de este propulsor comience en 2021 en la planta de motores de Kokomo.
Stewart reconoció el apoyo del gobierno del estado de Indiana, de la ciudad de Kokomo y del sindicato de trabajadores de la industria automotriz para colaborar con FCA en la realización de sus planes de inversión.
Mark Stewart agradeció al gobernador de Indiana y al alcalde de Kokomo
“Me gustaría expresar mi aprecio por el gobernador Holcomb y el alcalde Moore al ver las oportunidades que existen con esta inversión y ayudar a darle nueva vida a estas instalaciones”, indicó Stewart, añadiendo agradecimientos para Cindy Estrada y Rich Rankin, así como el resto de los líderes del sindicato de trabajadores de la industria automotriz por trabajar junto con FCA para preservar y añadir puestos de trabajo. El apoyo de estos empleados será crítico para ensamblar motores de calidad para los clientes, puntualizó.
Historia de la producción en Indiana
Por más de ocho décadas, FCA había fabricado transmisiones en Indiana, y más de 90 millones de ellas desde que comenzaron a llevar los registros de producción en 1974. Desde 2009, la compañía invirtió casi 2 mil MDD en sus cuatro plantas de la zona para producir transmisiones de ocho y nueve velocidades, algunas de las más eficientes que han realizado hasta ahora. Cuando la producción del motor GMET4 comience, marcará la primera vez, en toda la historia, que la compañía produce motores en el estado de Indiana.
Será la primera vez que se producen motores de FCA en Indiana
Pero de acuerdo a Stewart, la decisión de invertir en Indiana y transformar la planta de transmisiones en la planta de motores de Kokomo tuvo su origen en el nivel de compromiso mostrado por mujeres y hombres que trabajan en la región.
Con los cambios en la tecnología de los motores, el enfoque tiene que continuar siendo el trabajador de la marca. Así lo indicó Stewart, quien detalló que el programa de motores traerá nuevas oportunidades de trabajo para su fuerza laboral actual, así como los siguientes empleados.
“Nuestros trabajadores, algunos de los cuales provienen de la segunda, tercera o cuarta generación de empleados de FCA, siempre han demostrado pasión por entregar grandes productos para nuestros clientes”, concluyó Stewart.
En total, FCA se ha comprometido a invertir más de 14 mil millones de dólares en sus operaciones de manufactura en Estados Unidos, creando cerca de 30 mil nuevos puestos de trabajo desde junio de 2009.
>>> Te puede interesar: La Jeep Grand Cherokee Overland 2020 llega a México con un nuevo outfit


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
