FCA comenzará a experimentar con servicios de suscripción
FCA comenzará a experimentar con dos nuevos programas de suscripción en Boston
FCA está reclutando clientes para que renten sus autos a través de Turo
Los servicios de suscripción son cada vez más comunes. Lo que comenzó para géneros muy específicos como música y televisión, se ha expandido a muchas otras industrias, incluyendo la automotriz. Los fabricantes entienden que las nuevas generaciones están aprendiendo a consumir de una manera muy diferente, por lo que muchos han comenzado a experimentar con servicios de suscripción para sus autos, y FCA es el más nuevo miembro de ese club.
La marca americana lanzará un servicio de autos compartidos entre propietarios con la colaboración de Turo, una app que te permite poner a la renta tu auto. Según Automotive News, FCA está reclutando a muchos de sus clientes para que renten sus vehículos con Turo, buscando que esto ayuda a aumentar las ventas de sus vehículos al exponerlos a más gente.
Por otro lado, FCA también se ha asociado con Avis Budget Group para ofrecer un servicio de tres meses de suscripción donde los dueños de Jeeps podrán cambiar a otros vehículos dentro del grupo FCA. Ambos programas piloto comenzarán en Boston y en un principio estarán restringidos a sólo 100 usuarios cada uno.
Los servicios de autos compartidos serán cada vez más populares
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan estos nuevos servicios de suscripción de las marcas es ofrecer el precio correcto. FCA aprovechará estos dos programas pilotos para experimentar con eso y ofrecerá a sus clientes poder cambiar de vehículo hasta 6 veces durante esos tres meses.
Podría decirse que FCA llega un poco tarde a la fiesta, con otras marcas como Volvo, Cadillac, Chevrolet y hasta Porsche ofreciendo este tipo de servicios con varios grados de éxito. Por ejemplo, Cadillac ha tenido que suspender su servicio para reestructurarlo y poder ofrecer algo mejor a sus clientes, mientras que para Volvo ha sido un éxito total.
El nuevo modelo puede funcionar incluso para marcas más exclusivas, como Porsche, que aunque evidentemente tiene un costo más alto, los autos que se pueden seleccionar son mucho más llamativos.
El cambio en la manera en la se consumen los autos es inminente. Con la llegada de los vehículos autónomos, los servicios de suscripción y autos compartidos crecerán exponencialmente, por lo que las marcas hacen bien en comenzar a experimentar desde ahora, para que cuando llegue el momento en el que esa sea la manera principal en la que sus clientes “compran” sus autos, ya estén preparados.
>>> Te puede interesar: Los sedanes de FCA reman contracorriente y aumentan sus ventas en 2018
- FCA deberá pagar una multa de 800 mdd por mentir en las emisiones
- FCA la mejor empresa para que trabajen mujeres latinoamericanas
- FCA podría construir la nueva Ram HD en México

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
