FCA participa en el CES virtual 2021

Al igual que muchos otros eventos, el Consumer Electronics Show (CES) de 2021 es realizado de forma virtual. FCA no se quiso quedar fuera y se encuentra mostrando sus tecnologías y más recientes innovaciones.
- FCA presentó los nuevos Dodge Charger y Durango Pursuit 2021
- FCA y Waymo firman un acuerdo exclusivo para vehículos autónomos
- Stellantis, la alianza entre FCA y PSA ya tiene nombre
Hablar de tecnología cada vez es más común en el mundo de los autos. Por ello es que en los últimos dos años cada vez más marcas de autos han participado de forma importante en el Consumer Electronics Show (CES) que se realiza a inicios de enero en cada curso. En esta ocasión, debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19), el evento de electrónica de consumo se realiza de forma virtual, y FIAT Chrysler Automobiles (FCA) no se quiso quedar fuera.
El grupo automotriz italoamericano informó que estarán participando de forma virtual en el CES 2021 del 11 al 14 de enero, y buscan aprovechar esta participación como un escaparate para mostrar las tecnologías más actuales que tienen para ofrecer a sus clientes y lo más nuevo de su innovación.
En FCA detallaron que realizarán estas demostraciones mediante tours interactivos para demostrar los productos tecnológicos que tienen por ofrecer en este momento. Los usuarios, detallaron, podrán verse inmersos en una experiencia completamente generada por computadora, destacando explicaciones en video a cargo de embajadores o avatares virtuales de FCA.
Una embajadora virtual te presenta las novedades de FCA
Mediante un comunicado de prensa, FCA detalló que un grupo de desarrolladores se dio a la tarea de crear un mundo virtual, esto sacando provecho de un entorno que es virtualmente infinito, y con el objetivo de que los asistentes del CES 2021 puedan adentrarse a fondo en la variedad de opciones relacionadas con los vehículos del grupo automotriz, y llevar hasta ellos información sobre el compromiso de innovación de FCA.
En FCA también destacaron que quienes participen en las actividades mencionadas pueden solicitar una visita guiada realizada por un avatar embajador virtual, y este personaje será el encargado de proporcionarles información relevante basada en las preferencias de cada uno de los usuarios.
Añadieron que el tour guiado brinda un conocimiento profundo sobre los productos y tecnologías del grupo italoamericano mediante una experiencia en 3D, donde se incluyen datos relevantes sobre 12 automóviles del grupo FCA.
Es una exposición con doce vehículos
El visitante del CES 2021 que decida iniciar el recorrido puede finalizar el tour en el momento que desee, y en su lugar tomar como alternativa una visita individual, donde podrá dar rienda suelta a su curiosidad y controlar todo el entorno de la exposición a su antojo, viendo todo lo que está disponible desde diferentes ángulos.
En este tenor, lo que FCA destacó fue la exposición de algunos vehículos relevantes para la compañía, como la Jeep Grand Wagoneer Concept presentada apenas el año pasado, o la Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio, la multipremiada SUV italiana deportiva que encanta a los fanáticos de los vehículos deportivos europeos.
La exposición es tan detallada que permite a los visitantes seleccionar cualquiera de las dos camionetas arriba mencionadas y sumergirse en toda la información pertinente sobre su tecnología y aplicaciones. La navegación por la exposición, detallan, es verdaderamente intuitiva y ofrece acceso directo a las áreas específicas que los usuarios deseen consultar.
Obviamente, en pleno inicio de una nueva década y una época de transición en la industria automotriz, los automóviles eléctricos y las tecnologías de funcionalidad e infoentretenimiento al interior de los vehículos son temas cada vez más relevantes. Hablando de estos aspectos, en FCA informaron que prepararon una aproximación sensorial para los usuarios, que podrán ver videos relacionados a los procesos de desarrollo, fase de pruebas e integración en los diferentes productos de FCA. Los clips son protagonizados por trabajadores de FCA.
Entre los temas que se abordan en los videos mencionados se encuentra como protagonista al sistema de infoentretenimiento UConnect 5, presentado a inicios de 2020, y que integra una interfaz de usuario más intuitiva, sistema operativo Android nativo, y el asistente de voz de Amazon, Alexa. También integra Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
En los videos también destaca la presentación de laboratorios científicos de FCA, como el túnel de viento para las pruebas de aerodinámica de sus autos. Se incluye también información sobre el simulador de manejo avanzado, y los sistemas de electrificación de sus vehículos, así como datos de capacidades y rendimiento de los coches.
Hay una Jeep Wrangler 4xe en Realidad Aumentada
Por último, la cereza del pastel es un modelo de Realidad Aumentada (RA) de la Jeep Wrangler 4xe que puede visualizarse mediante el celular de los espectadores. Para el desarrollo de este modelo, FCA trabajó de cerca con Google con miras a sacar provecho a su tecnología de streaming y dar de esta forma un modelo de RA a los celulares de los visitantes que se genera al leer un código QR y permite interactuar con la Wrangler en 3D modificando colores e inspeccionando el interior, incluso colocándola en un espacio físico como la entrada de su casa.
>>>Te puede interesar: FCA renueva el nombre Cuda, ¡y esta podría ser la razón!

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
