FCA firma acuerdo con empresa de movilidad aérea Archer

FCA y Archer profundizaron su relación para acelerar los planes de producción de aviones eléctricos para el transporte urbano.
- FCA participa en el CES virtual 2021
- FCA renueva el nombre Cuda, ¡y esta podría ser la razón!
- FCA presentó los nuevos Dodge Charger y Durango Pursuit 2021
FCA firma acuerdo con empresa de movilidad aérea Archer
FIAT Chrysler Automobiles (FCA) tiene una visión vanguardista sobre cómo debe ser la movilidad del futuro. El grupo automotriz considera que el transporte urbano deberá abrir paso a nuevos tipos de vehículos, sin que esto signifique renunciar de forma total al uso de los autos particulares o las alternativas como autobuses o el metro.
La empresa planea aumentar su presencia dentro de estas nuevas opciones de movilidad urbana, encontrando para esta misión una valiosa aliada como Archer. Esta última es una compañía que tiene como finalidad crear una aerolínea de pequeños aviones eléctricos con despegue y aterrizaje vertical. Mejor conocidos como eVTOL, dichas unidades de transporte están pensadas para movilizar a grupos de personas dentro de espacios urbanos.
FIAT respalda la producción de Archer
Archer podrá producir de forma masiva el eVTOL
Esta semana, FCA anunció un nuevo acuerdo con Archer para acelerar la producción de los eVTOL. Aunque el desarrollo de aeronaves para el transporte urbano de pasajeros parece demasiado futurista, la compañía automotriz prevé que la producción en un volumen considerable arrancará a partir de 2023. Sin embargo, no debemos perder de vista este proyecto, ya que será a principios de este año cuando se realice la primera exhibición.
Cabe recordar que el eVTOL es un vehículo totalmente eléctrico con la capacidad de recorrer hasta 100 km por carga completa a una velocidad máxima de 241 km/h. En concreto, Archer saldrá beneficiada de esta nueva alianza con FCA, debido a que el grupo con sede en Países Bajos le permitirá acceder a sus capacidades de producción masiva. No solo eso, sino que podrá valerse del conocimiento y la experiencia cosechada sobre materiales compuestos, diseño e ingeniería.
Se trata de un plan ambicioso, especialmente, porque Archer parece estar al frente de esta propuesta de movilidad aérea eléctrica. Establecida en California, Estados Unidos, se presenta como la firma más avanzada en sus esfuerzos para sacar adelante una aerolínea de propulsión eléctrica para la movilidad urbana. La compañía ha fijado como una de sus prioridades ofrecer un servicio rentable, accesible, seguro y sustentable.
A la par, FCA estará incursionando en un mercado que irá en crecimiento durante los próximos años. De acuerdo con un pronóstico realizado por la prestigiada firma Morgan Stanley, se estima que el valor de dicho mercado rondará los 1.5 trillones de dólares para 2040, lo que equivale aproximadamente a 29.7 billones de pesos mexicanos anuales.
FCA apunta a la movilidad aérea
FCA quiere tener participación en esta nueva forma de movilidad aérea urbana
Por su parte, FCA parece tener gran interés en liderar este mercado, consciente de que es importante adelantarse a las tendencias y las nuevas opciones de movilidad sustentable. Ante los desafíos ambientales, el crecimiento del parque vehicular y el avance tecnológico en lo que refiere a movilidad eléctrica, el grupo automotriz considera que es tiempo de fortalecer la innovación y desarrollo de los vehículos aéreos urbanos.
En este sentido, FCA prevé ganarle la carrera a otras compañías que también tienen propuestas con una orientación similar, tales como Volocopter, Hyundai y Lilium. Archer acaba de aventajar a todas ellas tras cerrar su nuevo acuerdo, algo que les permitirá bajar de forma significativa sus costos de producción.
“Fijamos como prioridad un enfoque orientado al cliente para el diseño de vehículos y las operaciones de las aeronaves (…) Ahora estamos trabajando con un socio automotriz experimentado y líder en la industria para aprovechar los beneficios de costos y la experiencia que permitirán a Archer producir miles de aviones de manera confiable y asequible cada año”, sentenció el CEO de Archer, Brett Adcock.
Por su parte, el vicepresidente de FCA, Doug Osterman, consideró que es importante que las propuestas de movilidad aérea eléctrica tengan el respaldo de compañías con la capacidad de producción suficiente para acelerar su llegada al mercado.
“Electrificación dentro del sector del transporte, ya sea en carreteras o en el aire es el futuro y con cualquier tecnología nueva y de rápido desarrollo, la escala es importante (…) Nuestra asociación con Archer tiene beneficios mutuos y permitirá encontrar soluciones de transporte innovadoras y ecológicas para comercializarse a un ritmo acelerado”, sentenció.
>>> Te puede interesar: FCA y Waymo firman un acuerdo exclusivo para vehículos autónomos


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
