Factory ZERO, así se llamará la nueva planta de General Motors

18/10/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Factory ZERO, así se llamará la nueva planta de General Motors

El fabricante estadounidense anunció que su renovada planta de Detroit-Hamtramck ha sido rebautizada como Factory ZERO.

Factory ZERO, así se llamará la nueva planta de General Motors

A principios de año, General Motors finalizó más de 800 contratos de los trabajadores de su planta de montaje de Detroit-Hamtramck. Como estaba presupuestado, la firma tomó esta decisión para renovar las instalaciones de su icónica fábrica, la cual está destinada a albergar la producción de sus modelos eléctricos. Un cambio de planes radical tomando en cuenta que iba a cerrar sus puertas como parte de la reorganización de la marca en Estados Unidos.

La compañía anunció que su nueva planta se llamará Factory ZERO, un nombre que denota el compromiso de la compañía para entrar con fuerza en el mercado de los autos eléctricos. Este objetivo había quedado claro después de anunciarse la descomunal inversión de 2,200 millones de dólares (46,492 millones de pesos).

El comunicado oficial

El nombre Factory ZERO será el nuevo nombre de la icónica planta de Detroit-Hamtramck

Factory ZERO fue el nombre elegido para las renovadas instalaciones de General Motors

General Motors lanzó un comunicado en días recientes donde confirmó el nombre oficial de la planta, además de recordar que uno de los primeros proyectos será la producción de la esperada GMC Hummer EV. La compañía resaltó que marcará un hito en su historia, además de que tendrá gran impacto en su estrategia a corto plazo.

General Motors anuncia este día que su Centro de Ensamblaje Detroit-Hamtramck será conocido cono Factory ZERO, reconfigurado a una planta de ensamblaje de vehículos completamente eléctricos. El nombre Factory ZERO refleja la importancia de esta instalación para promover el futuro de cero accidentes, cero emisiones y cero congestión de General Motors”, sentenció.

Hasta hace algunos meses, la planta de Detroit-Hamtramck se encargaba de la producción de modelos como el Cadillac CT6, el Chevrolet Impala y el Buick LaCrosse. El nombre de la fábrica se presenta como un juego de palabras, ya que alude a la Factory One, la histórica planta de Durant-Dort. Cabe recordar que ese lugar albergó el negocio de carruajes de William Crapo Durant, quien terminaría fundando General Motors en 1908.

Factory Zero será la plataforma de lanzamiento de la estrategia de vehículos eléctricos multimarca. Las instalaciones cuentan con tecnología y herramientas avanzadas, además de estar diseñadas con un enfoque para la fabricación sostenible. La camioneta GMC Hummer EV y la Cruise Origin, un vehículo eléctrico, autónomo, compartido, y otros coches con esta propulsión de General Motors especialmente diseñados, se construirán en Factory ZERO. La producción de la camioneta GMC Hummer EV comenzará a finales de 2021”, concluyó.

Factory ZERO, el cuartel para la “guerra” de los eléctricos

La planta sufrió una renovación importante para que pueda enfrentar la producción de modelos eléctricos

Los trabajadores comenzaron a quitar los letreros con el anterior nombre de la fábrica

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Fabricación Global de la empresa, Gerald Johnson, no dudó en señalar a Factory ZERO como la planta más importante de la compañía en la era de la movilidad eléctrica. Pese a que su transformación tiene lugar en uno de los años más duros para la industria automotriz, confió en que será una base sólida para empezar a arrojar resultados desde 2021.

Factory ZERO se convertirá en nuestro cuartel en la carrera de los autos eléctricos y la planta de ensamblaje insignia de General Motors en nuestro viaje hacia un futuro totalmente eléctrico. Las camionetas eléctricas y las SUV que se construirán aquí ayudarán a transformar a la firma y a toda la industria automotriz”, precisó.

Por otro lado, refrendó su compromiso de que todas sus plantas y fábricas en territorio estadounidense serán abastecidas con energía renovable para 2030. Las instalaciones del grupo en otros países seguirán el mismo camino, pero el plazo para lograrlo se extenderá hasta una década después.

En línea con este objetivo, Factory ZERO estrenará desde sus primeros días un estacionamiento solar de 30 kW, así como un sistema de paneles solares de 516 kW.

Serán las instalaciones clave de la compañía para la nueva era de la movilidad eléctrica

Será la fábrica clave de General Motors en la era de la electrificación

>>> Te puede interesar: General Motors y Honda compartirán plataformas en norteamérica

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más