Europa propone endurecer el límite de emisiones para 2030

La Comisión Europea envió una propuesta para reducir hasta 55% el nivel de emisiones contaminantes en los próximos 10 años.
- Uber quiere ser una empresa cero emisiones para 2040
- Estudiantes mexicanos desarrollan tecnología para reducir emisiones
- La meta de BMW es vender 7 millones de eléctricos e híbridos enchufables para 2030
Europa propone endurecer el límite de emisiones para 2030
Europa trabaja desde distintos frentes para reducir las emisiones contaminantes y lo ha demostrado en distintos ámbitos; desde el interés de Alemania por fomentar el uso de autos cero emisiones o la popularidad de los autos eléctricos en Noruega, hasta las normativas más estrictas de Países Bajos y Reino Unido enfocadas a prohibir los autos de combustión en los próximos años.
A estas medidas se sumó recientemente una propuesta de la Comisión Europea que busca reducir el nivel de emisiones contaminantes para 2030 hasta en 55% respecto a los años 90, elevando considerablemente el objetivo inicial que era de 40%.
Respecto a esto, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló que puede ser “demasiado para algunos y no suficiente para otros” pero confía en que la economía del bloque puede conseguirla.
Los autos eléctricos jugarían un papel clave en lograr la meta de la Unión Europea para reducir las emisiones contaminantes
El sector automotriz, uno de los más afectados
Aunque esta propuesta involucra a numerosas industrias, una de las más afectadas sin duda es la automotriz ya que se pretende implementar un nuevo límite de emisiones para todos los autos fabricados y conducidos en Europa, lo que afectaría en especial a los vehículos de gasolina y diésel.
La idea inicial es limitar las emisiones a 47.5 g/km para todos los vehículos en los próximos 10 años; cifra inferior a los 95 g/km que se permiten hasta el momento y también por debajo de los 59.3 g/km que se habían pensado de manera inicial para 2030.
Esto supone un total enfoque en la electrificación, dejando de lado la venta y por ende, producción de autos de gasolina y diésel o trabajar para darles un rendimiento que ronde los 50 km/l, algo que se ve realmente complicado por no decir imposible.
Es por ello que los esfuerzos se concentran en impulsar el uso de autos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables aunque en este último caso también habría que reforzar la vigilancia debido a que se ha visto que la recarga de estos vehículos se ha convertido en un problema, no sólo por el costo que representa sino porque muchos conductores ya sea por flojera o falta de infraestructura, conducen en modo de combustible, eliminando cualquier beneficio cero emisiones.
La propuesta indica que dentro de los próximos 10 años, las emisiones de los vehículos que circulen en Europa sea de 47.5 g/km
Los retos que vienen
El borrador de la propuesta, que se enviará en los próximos días, necesita la aprobación del Parlamento Europeo pero también de los gobiernos nacionales debido a que abarca a un gran número de industrias.
Sin embargo las reacciones no se han hecho esperar y uno de los primeros grupos en alzar la voz fue la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Alemania (VDA por sus siglas en alemán) que anunció que rechazaría un mayor endurecimiento a los lineamientos.
Además de las reacciones en contra, cabe destacar que para llegar a la meta de emisiones contaminantes se deben superar varios retos.
Para empezar,se debe trabajar en bajar considerablemente el precio de los autos 'eco-friendly' para que sean accesibles para la mayor parte de la población.
A esto se debe sumar una fuerte inversión para crear la infraestructura necesaria que soporte el incremento de autos que necesitan recargar la batería.
Por último y más recientemente está el hecho de que la llegada del coronavirus cambió el panorama que se tenía respecto a la movilidad urbana.
Hasta hace unos meses, la idea que acompañaba a la revolución de movilidad en Europa era fomentar el uso de transporte público y el auto compartido; de hecho varios fabricantes y empresas apoyaban esta idea con atractivos planes de renta o suscripción.
Sin embargo, el miedo a contagiarse de Covid-19 hizo que muchos conductores regresaran al uso del auto particular sobre medios de transporte masivos para así mantener una distancia de seguridad.
>>>Te puede interesar: México necesita incentivar el uso de autos híbridos y eléctricos

- Los mejores autos híbridos en México 2020
- Los mejores autos eléctricos que puedes comprar en México
- Cómo adaptarte mejor a la conducción de un auto eléctrico

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
