Europa exigirá certificados de ciberseguridad en los vehículos a partir de 2022

13/08/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Europa exigirá certificados de ciberseguridad en los vehículos a partir de 2022

La evolución en las tecnologías que se encuentran en un vehículo ha obligado a las autoridades europeas a pedir certificación de ciberseguridad para 2022.

Europa exigirá certificados de ciberseguridad en los vehículos a partir de 2022

En los últimos años se ha registrado un crecimiento en sectores como los vehículos eléctricos y los vehículos autónomos. Sumado a esto, los automóviles han integrado nuevos complementos tecnológicos para el entretenimiento, confort y conducción, estos elementos representan un nuevo reto para la industria automotriz en materia de seguridad. Al menos así lo han detectado en Europa, donde se pedirá una certificación de ciberseguridad para los vehículos que circulen en el viejo continente.

Ciber 1

La ciberseguridad de los softwares usados en los vehículos será primordial en un futuro 

Cambios en el Reglamento europeo de Seguridad de los Vehículos enfocados en la ciberseguridad

La evolución tecnológica en los automóviles y la irrupción de los vehículos autónomos, ha traído consigo un papel protagónico para los softwares y dispositivos inteligentes en la fabricación de los vehículos. Ante este escenario, las autoridades europeas se han planteado un panorama que contemple hacer mayor énfasis en la ciberseguridad de los datos de los vehículos y con ello de sus conductores.

De tal forma que para el nuevo Reglamento Europeo de Seguridad de los Vehículos, mismo que entrará en vigor para 2022, se contempla la obligatoriedad de la certificación de ciberseguridad para todos los vehículos nuevos vendidos en Europa. Con esta medida las autoridades pretenden elevar los estándares de calidad en los vehículos para evitar filtraciones de información o modificaciones al funcionamiento de los autos.

Ciber 2

La llegada de la conducción autónoma representa un nuevo reto en materia de ciberseguridad

Dentro de las normas que tendrán que seguir los fabricantes para obtener la certificación de ciberseguridad, está la inclusión de cajas negras que aseguren el resguardo de los datos y softwares usados en los vehículos. También tendrán que crear normas y homologar los procesos para la modificación y reparación de los sistemas que integran los automóviles.

Las razones por la que la ciberseguridad es necesaria

Las medidas tomadas por las autoridades europeas se fundamentan en la vulnerabilidad que representan la integración de softwares y elementos tecnológicos en un vehículo. De acuerdo con las consultoras a las que acudieron las autoridades del viejo continente, los fabricantes no han puesto la suficiente atención en la ciberseguridad de los complementos que integran en los automóviles.

Ciber 3

Los componente tecnológicos usados para el entretenimiento también pueden ser vulnerados 

Esto ha provocado que distintos modelos puedan ser vulnerados por hackers, mismos que pueden obtener información vital del vehículo, así como manipular elementos como los frenos ABS, las bolsas de aire, la dirección del auto, o bien, abrir el auto de forma remota sin la necesidad de una llave física. Todos estos puntos representan un peligro para la seguridad de los conductores y por ello la ciberseguridad debe ser fundamental en un futuro no muy lejano. Las medidas que se aplicarán en 2022 son parte de la evolución que la industria automotriz debe implementar en todo el mundo. 

>>> Te puede interesar: FCA y Waymo firman un acuerdo exclusivo para vehículos autónomos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más