Estudiantes mexicanos desarrollaron un go kart autosustentable

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional crearon un vehículo que es capaz de generar la energía que ocupa para moverse.
- Estudiante mexicano creó pavimento que se regenera con lluvia
- Volkswagen y Audi México organizan evento para acercar estudiantes a la industria automotriz
- FCA y Televisa crean programa de apoyo a estudiantes
Alumnos del IPN desarrollaron este vehículo para un proyecto
Los estudiantes mexicanos siguen creando proyectos que pueden ser la punta de lanza de futuras innovaciones en la industria automotriz y este caso toma especial valor ya que hablamos de un vehículo autosustentable.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó sobre la creación de un go kart con tecnología que es capaz de generar su propia energía. Se trata de un vehículo único en su tipo ya que produce la energía por medio de paneles solares vidrios fotovoltaicos y una suspensión regenerativa con lo que se evita que se lancen sustancias contaminantes al ambiente.
Los estudiantes que se encargaron del desarrollo son alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 2 “Miguel Bernard” y afirman que su vehículo realiza la carga directa por medio de los paneles y en caso de que no exista sol, la unidad está dotada con otras opciones de carga como es la suspensión regenerativa que transforma la energía cinética en eléctrica para mantener el funcionamiento del go kart.
La construcción de este vehículo llevó año y medio en el que analizaron de manera profunda cada uno de los sistemas con los que cuenta un auto convencional y decidieron crear un vehículo que fuera capaz de generar su propia energía lo que los llevó a ganar el primer lugar en la categoría Eléctrica y Electrónica del XXVIII Concurso a los Mejores Prototipos 2019 del Nivel Medio Superior del IPN.
Este go kart tiene paneles solares y suspensión regenerativa
Este prototipo cuenta con suspensión, dirección, sistema de luces y sistema de motorización electrónico. Además tiene cuatro baterías de ácido de plomo que alcanzan una tensión eléctrica de 48 volts a 20 amperes, lo que da como resultado una velocidad de hasta 33 km/h, con un peso de 60 kilogramos.
Recientemente alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 3 “Estanislao Ramírez Ruiz” cuyo plantel se ubica en el Municipio de Ecatepec en el Estado de México, crearon un vehículo llamado CaRR-B que puede ser la solución a mediano plazo para la reparación de calles en nuestro país. Se trata de un prototipo que tiene la tarea de rellenar los baches en las calles y avenidas.
>>> Te puede interesar: Estudiantes del IPN crean un vehículo autónomo que repara baches
- Skoda Mountiaq Concept, un prototipo hecho por estudiantes
- Estudiante de la UNAM diseñó un dispositivo de ahorro de gasolina
- Honda y Hitachi unen esfuerzos para desarrollar autos eléctricos y autónomos

Bravo, J. Industria
BMW reducirá su catálogo de modelos para invertir en autos eléctricos
La firma alemana BMW ha decidido que para competir en el nuevo mundo de los autos eléctricos, lo mejor es tener menos modelos en el mercado y ser más eficientes

Mendoza, S. Industria
Video: La nueva Mitsubishi Outlander se deja ver en pruebas off-road
La Mitsubishi Outlander está a solo unos días de estrenar nueva generación y, para generar mayores expectativas, mostró sus cualidades cubierta de camuflaje en la conducción todoterreno.

Macuil, J. Industria
En Alibaba podemos comprar una pick-up eléctrica por 80 mil pesos
Una firma china ha puesto a la venta a través de Alibaba una pequeña pick-up eléctrica que destaca por su precio bajo y diseño compacto pero funcional.

Castro, M. Industria
Video: El Porsche Panamera Turbo S rompe un récord en Road Atlanta
Porsche es una marca que nunca se olvida de su parte deportiva y de alto desempeño, ahora, mostrando el nuevo récord del Porsche Panamera Turbo S en uno de los circuitos más retadores.

Azuara, D. Industria
Lotus finalizará la producción de los Exige, Elise y Evora este año
Una nueva línea de vehículos viene en camino, por lo que Lotus ha decidido terminar la producción de sus modelos actuales durante este año.

Morante, L. Industria
Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes
Con el Hyundai ‘DAL-e’, un simpático robot humanoide, la marca surcoreana quiere ser pionera en servicios al cliente automatizados pero cercanos y empáticos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
