Estudiantes correrán autos... ¡en la Luna!

Estudiantes de preparatoria de los Estados Unidos y otros países como Argentina se preparan para correr en 2021 la primera competencia de autos en la Luna
- Lunar Cruiser, el vehículo lunar que Toyota prepara
- Tarform Luna, una moto hecha con materiales biodegradables
- Estudiantes mexicanos desarrollan tecnología para reducir emisiones
No, no es ciencia ficción, no, tampoco te equivocaste de portal por uno de esos en donde se cuentan historias increíbles. Así que mejor vamos al grano y explicamos.
Moon Mark es una marca de educación multimedia en los Estados Unidos, misma que ha anunciado recientemente un acuerdo de asociación con la compañía aeroespacial Intuitive Machines que resultará en vehículos creados y controlados por estudiantes de preparatoria que correrán en la Luna en 2021.
Intuitive Machine tiene ya preparado su cargamento que será transportado hasta la superficie lunar por Moon Mark, la empresa privada que fue contratada por la NASA para trasladar suplementos hasta el satélite y cuyo primer vuelo se llevará a cabo a mediados de 2021.
Entre los suplementos que serán transportados están programados dos autos de competencia que serán controlados por estudiantes, pero para ganar los lugares disponibles, antes los seis equipos en total que deberán competir en diferentes retos como lo son competencia de drones y vehículos de carrera autónomos, e-gaming y un reto de emprendimiento para la comercialización del evento.
El proyecto argentino está entre los favoritos
Los dos equipos que triunfen en los retos construirán vehículos para competir con ellos en la luna y contarán con la ayuda del diseñador Frank Stephenson, quien trabajó en el proyecto para crear el McLaren P1, mientras que el circuito en el que competirán será diseñado por el famoso Hermann Tilke, creador de la mayoría de los circuitos en los que corre la Fórmula Uno.
Una vez que logren su cometido y puedan llevar los dos vehículos a la superficie de la Luna, éstos serán controlados de manera remota desde nuestro planeta, sin embargo, algunos expertos dudan de que este proyecto se pueda llevar a cabo con el éxito esperado debido a la distancia entre el satélite y el planeta.
Según New Atlas, si la comunicación viajara a la velocidad de la luz desde la Tierra hasta la Luna, le tomaría 1.3 segundos recorrer los 384 mil kilómetros que aproximadamente existe entre ambos cuerpos, sin contra con variables cuánticas, por lo que los chicos enviarían una orden al vehículo a la Luna, a este le tomaría 1.3 segundos recibir y ejecutar y 2.6 segundos a los chicos ver en sus monitores si la acción es la correcta, lo cual da un muy amplio margen de error.
>>> Te Puede Interesar: Lunar Cruiser, el vehículo lunar que Toyota prepara

- TAG:
- NASA
- La NASA pide a fabricantes de autos crear un nuevo vehículo lunar
- Estudiantes de la UAEM diseñan auto eléctrico para competir en Australia
- Estudiantes mexicanos desarrollaron un go kart autosustentable

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
