Estos son los finalistas para “Auto del Año 2021”

La lista definitiva para encontrar al Auto del Año cuenta con siete autos entre ellos dos eléctricos, dos hatchback y dos vehículos 4x4, elige tu favorito
- La Cupra Formentor será el vehículo oficial del FC Barcelona
- Presidente de FIAT describe al FIAT 500 eléctrico como un "Tesla urbano"
- Presentan el nuevo FIAT 500 3+1 con puertas asimétricas
La lista final para conocer al vehículo que será el ganador del reconocimiento de Auto del Año 2021 ya se ha dado a conocer y en ella nos encontramos tres eléctricos, dos hatchback y también dos vehículos con capacidad 4x4. El ganador se dará a conocer el 1 de marzo.
Cabe destacar que la lista se ha formado con las nominaciones de 60 periodistas especializados en la industria automotriz provenientes de 23 países europeos quienes ahora decidirán al ganador distribuyendo 25 puntos cada uno entre los siete autos que forman la famosa lista final.
La Cupra Formentor aparece en la lista para auto del Año
También hay que mencionar que el Auto del Año reinante es el Peugeot 208, una marca que no tiene este año un representante en la lista final, pero sí lo tiene por medio de Citroën, su marca hermana y aunque Peugeot lo ha ganado tres veces en los últimos siete años, Citroën no lo logra desde 1975 con el CX aunque autos como el Cactus, C3 supermini, C3 Aircross y el C5 Aircross han aparecido en las listas finales.
La lista final es la siguiente por el Auto del año 2021:
• Citroën C4
• Cupra Formentor
• FIAT new 500
• Land Rover Defender
• Skoda Octavia
• Toyota Yaris
• Volkswagen ID.3
Así, el Citroën C4 se convierte en el actual competidor del grupo PSA y a decir verdad ofrece virtudes muy parecidas a su primo el Peugeot 208, es decir un hatchback cinco puertas con tintes de crossover y buena maniobrabilidad y versiones a gasolina, diésel y eléctrica, algo que en Europa no pasa jamás desapercibido.
El Citroën C4 busca que su compañía retenga la corona
La Cupra Formentor es la primera candidata en la historia de la marca “hija” de SEAT que llama la atención no solo por su diseño sino por su poder de más de 300 caballos y doble motor híbrido.
El renacimiento del FIAT 500 que ya ganó en 2008 fue muy esperado, sobre todo porque su versión totalmente eléctrica lo pone entre los favoritos, un auto que amalgama presente y pasado como también lo hace la SUV Land Rover Defender que con sus características de manejo evoca los tiempos de los campos de lodo pero tiene también la sofisticación actual de la marca británica, otro favorito.
El Toyota Yaris ya ganó en 2000 y ahora regresa con todos los blasones. Es uno de los autos favoritos en todo el mundo y el enfrentamiento contra los dos vehículos de Volkswagen nos recuerda a aquel año cuando dejó en el camino al Honda Jazz y al Hyundai i20.
El Skoda Octavia, otro de los finalistas que no se vende en México
Esos dos autos de Volkswagen son obviamente el Skoda Octavia que es la salida democrática de los votantes que tuvieron que elegir entre cinco autos básicamente iguales, el Audi A3, SEAT Leon, Skoda Octavia y Volkswagen Golf, todos construidos del mismo molde y plataforma. Quizá es finalista por ser el más espacioso de los mencionados.
La lista la cierra el Volkswagen ID.3 del que se han hablado maravillas y todas ciertas. Excelente manejo, velocidad, diversión y toda esa modernidad que le hacía falta a la marca alemana. Ya veremos en marzo al ganador.
>>> Te Puede Interesar: Qué marca vendió más en México durante 2020

- Land Rover Defender 2020 Reseña - Equilibrio entre aventura y elegancia
- Toyota Yaris Hatchback 2021 Reseña - Un buen auto para los más jóvenes
- Video: Elon Musk maneja el Volkswagen ID.3 y Herbert Diess la Tesla Model Y

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
