Estos son los autos que aparecen en la película Roma

26/02/2019   |   Leer en 3 minutos  |   Arteaga, L.
Estos son los autos que aparecen en la película Roma

La cinta Roma de Alfonso Cuarón es un viaje al pasado de la Ciudad de México en donde podemos ver a los vehículos más representativos de los años 70.

Estos son los autos que aparecen en la película Roma

El Ford Galaxie era el transporte principal de la familia protagonista de la cinta

Ford Galaxie 1970

Si todo el alboroto que se hizo en redes sociales o los tres premios Oscar obtenidos por Alfonso Cuarón no han sido suficiente razón para que veas Roma en Netflix, tal vez lo hagas por querer ver los autos que el director mexicano utilizó para la multipremiada película.

Estos fueron los cinco autos que Cuarón utilizó para enmarcar lo que para muchos fue una obra maestra del cine.

1. Ford Galaxie

El Ford Galaxie era el transporte principal de la familia protagonista de la cinta, era un símbolo de estatus social en esa época y competía en popularidad con el Chevrolet Impala. Era considerado el auto más lujoso de esa época y su año de lanzamiento en el mercado fue 1959 con un motor V8 con 250 caballos de fuerza, contaba con una transmisión automática de tres velocidades.

2. Renault 12

Un Renault 12 fue utilizado por la jefa de la familia en la película

Renault 12 1969

Un Renault 12 fue utilizado por la jefa de la familia en la película. Se trata de un modelo cargado de historia para nuestro país ya que se fabricaba en el estado de Hidalgo y más adelante se le sumaron el Renault 12 Routier, que reemplazó al L y TL, aunque más tarde fue reemplazado por el Alliance para 1984. El Renualt 12 fue lanzado en 196, era un auto de 5 plazas con motor y tracción delanteros, entregaba una potencia de 56 caballos de fuerza y tenía una transmisión manual de 4 velocidades.

3. Volkswagen Sedán

No había forma de no incluir al Volkswagen Sedán en una película de época

Volkswagen Sedán

No había forma de no incluir al Volkswagen Sedán en una película de época, ya que marcó toda una época en nuestro país. El también conocido como "Vocho" o "Vochito" fue utilizado para el transporte público desde los 70 hasta el 2001. El primer Sedán se fabricó en 1967 en Puebla, México y cuatro años después su producción aumentó de forma considerable.´

Durante el rodaje, también aparecieron las míticas Combis, un Chrysler Imperial o hasta un Valiant Acapulco, pero no tuvieron un rol protagónico durante la trama.

Como dato curiosos, aunque los autos ya contaban con cinturón de seguridad, en aquellos años su uso no era obligatorio debido a la poca cultura vial que se tenía en esa época.

>>> Te puede interesar: Un Mustang Fastback de 1967 podrá ser tuyo, si primero lo armas

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más