Esto hace Tesla con sus modelos más antiguos

Aunque no lo creas, los primeros modelos de autos eléctricos de Tesla ya han cumplido 13 años, y hoy te diremos lo que la empresa estadounidense hace con ellos
- Japón, terreno “prohibido” para Tesla
- Ya puedes comprar la Tesla Model Y en México, pero…
- SCG 010 Zero, una pick-up para competir contra Tesla en la Baja 1000
Los primeros autos que comercializó la marca especializada en autos eléctricos, Tesla, han cumplido ya 13 años de rodar en los caminos, lo que no solo nos hace pensar lo rápido que pasa el tiempo, sino que en realidad fue hace mucho que pudimos ver aquel primer prototipo del Tesla Roadster y son ya 10 años exactamente de que el Tesla Model S original comenzó su distribución, y eso ya se nota.
Como es evidente, los autos que cumplen esa edad suelen mostrar sus primeros problemas, suelen verse ya viejos y los dueños comienzan a pensar la manera de reemplazarlos, pero los Tesla en particular hacen más evidente su edad por una situación particular, la vida de sus baterías.
El Tesla Roadster, o más bien su prototipo original de hace ya casi tres lustros, tenía como fuente de poder 6,831 celdas de litio-iones empacados en 22 módulos separados y en total sus 53 kilovatios por hora podían generar una autonomía de 250 millas por carga, es decir, 400 kilómetros, pero conforme estas celdas se desgastan, las baterías se vuelven simplemente ladrillos sin capacidad alguna de carga, lo que rebaja esos 400 kilómetros a 0 metros.
Hace 13 años que supimos del primer Tesla Roadster
Esto nos explica por qué Tesla no ha caído en la tentación de otras marcas que comercializan sus autos viejos a bajo costo, ya saben, lo hemos hablado mucho, aquellos usados certificados. Con Tesla simplemente no funciona, pues como empresa tienen una manera muy distinta de ver la industria, o más bien su propia economía y de hecho, vender autos con una batería que tiene esperanza de vida reducida, simplemente podría llevarlos al caos financiero.
Así que lo que hace Tesla con esos autos “viejos” que no son vendidos (en realidad pocos) es recolectarlos y realizar pruebas con ellos con diferentes modelos de baterías y sistemas de carga, lo que hace sentido considerando que otras marcas suelen comprar autos de la competencia y desarmarlos para ver lo que hay en ellos.
El Tesla Model S apareció a mediados de 2012
De esta manera, la idea de Tesla es que una persona que compre uno de sus autos tenga la seguridad de que en cuanto sus baterías no den más, el gasto de canjear el paquete lo pueda cargar la marca, lo que hoy en día podría costar 30 mil dólares, casi lo mismo que el auto mismo, aunque hoy en día no reciben uno nuevo, sino que se repara el que originalmente se les dio.
La idea de Tesla de tener todos esos autos que están por caducar, no solo es la de tener componentes originales cuando un cliente los solicite, sino la de hacer pruebas y más pruebas hasta que el costo del cambio de baterías o bien su reacondicionamiento represente un gasto menor para la marca y así mantener la leyenda de que los autos eléctricos pueden recorrer miles de kilómetros sin necesidad de mantenimientos caros. Veremos en los próximos años si esa idea les funciona.
>>> Te Puede Interesar: Nuevo material alargaría vida de baterías para autos eléctricos


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
