Estas ciudades dejarán los combustibles fósiles

Cada vez son más las ciudades que se suman a la idea de erradicar el uso de los combustibles fósiles y mirar directamente hacia las energías renovables
- Audi y Nunam convierten baterías viejas en dispositivos de almacenamiento de energía
- Honda comprará energías renovables para reducir emisiones
- Presentan un Toyota Prius que funciona con energía solar
Como es sabido, desde hace algunos años hay una verdadera cruzada por cambiar las energías no renovables, es decir, combustibles fósiles por energías renovables como lo es la energía eléctrica, una decisión polémica pues no se ha logrado aún ni se espera que se logre pronto, una transición que garantice que estas nuevas formas de propulsión sean realmente limpias.
Por ahora los vehículos de gasolina (combustibles fósiles) consumen hasta 60 por ciento del petróleo que se usa en todo el mundo y estos aportan más de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, el principal contribuyente al cambio climático, explica el Departamento de Energía de los Estados Unidos.
Sin embargo, la pandemia provocada por el coronavirus que ha causado el contagio de decenas de miles de la enfermedad Covid-19 que en un porcentaje mínimo pero lamentable es mortal, ha causado que la gente se quede encerrada en casa y salga para lo mínimo necesario, lo que ha ayudado a la reducción de la contaminación y a la regeneración de la naturaleza.
Los Ángeles es de las ciudades que más batallan contra los combustibles fósiles
Hace unos días, desde Berlín, Alemania se dio el comunicado en el que se puede leer que 12 ciudades, alrededor del mundo de manera simultánea, anunciaron su compromiso para abandonar el uso de combustibles fósiles y desligarse de empresas productoras como parte de un esfuerzo en conjunto para combatir el cambio climático.
Las ciudades que participaron y que dieron su apoyo a las llamadas energías limpias en detrimento de los combustibles fósiles son la alemana Berlín, las sudafricanas Ciudad del Cabo y Durban, la británica Londres, las estadounidenses Nueva York, Los Ángeles, Nueva Orleans, Bristol y Pittsburg, la italiana Milán, la canadiense Vancouver y la noruega Oslo.
También explicaron que planean incrementar la inversión para desarrollar soluciones que ayuden al ambiente. Las tecnologías verdes a las que se refieren los fabricantes se incluyen por supuesto al uso de vehículos híbridos y eléctricos entre otras cosas.
>>>Te puede interesar: California prohibirá los autos de gasolina para 2035

- Porsche se interesa en los combustibles sintéticos para el futuro
- Repsol confirma la fabricación de combustibles sintéticos
- Los combustibles más extraños que se han probado para mover automóviles

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
