Esta empresa en México ha sido de gran ayuda en la innovación automotriz

05/09/2019   |   Leer en 3 minutos  |   Arteaga, L.
Esta empresa en México ha sido de gran ayuda en la innovación automotriz

Flex tiene una de sus plantas más importantes en Ciudad Juárez y tiene presencia en más de 30 países al fabricar arneses para batería que han ayudado a la innovación tecnológica.

Flex ya tiene presencia en más de 30 países

Flex es una empresa que se consolidó en Ciudad Juárez, Chihuahua

Flex es una empresa que comenzó operaciones en 1997 en Ciudad Juárez, Chihuahua y con el paso de los años se ha consolidado en nuestro país convirtiéndose en una firma con presencia en más de 30 países gracias a su participación en el sector automotriz trabajando con las armadoras más importantes de la industria y que además se ha preocupado por el crecimiento laboral de profesionales mexicanos.

En su cartera de productos se encuentran los arneses para baterías, motores y transmisiones que llegan a las principales marcas de automóviles. Dichos arneses han sido de gran utilidad para la innovación en sus clientes al tratarse de productos de muy buena calidad. Para conseguir el alto nivel de calidad, Flex utiliza el alambre de cobre como principal material y dicho alambre es de origen mexicano, estadounidense y hasta europeo.

Dentro de sus certificaciones, hasta el momento cuentan con la de Q1, otorgada por Ford, así como AITF 16949 e ISO 14001. Para mantener dichas certificaciones, Flex le da a sus empleados capacitación constante y tiene acuerdos con las principales universidades de las regiones en las que opera para que sus trabajadores tengan crecimiento profesional al tener la posibilidad de tener un título de ingeniería industrial o mecatrónica.

Flex tiene entre sus productos arneses para baterías

Flex fabrica cerca de 15,000,000 de arneses para baterías al año

Aunado a esto, la empresa tiene objetivos claros en materia ambiental que están en la línea de lo que recomienda la ONU, en lo que se refiere a la reducción de emisiones contaminantes durante sus procesos de producción en un 20%, así como el cuidado del agua y la optimización de la energía eléctrica.

Actualmente, Flex exporta a los principales fabricantes de autos en México, Estados Unidos y Canadá. También han exportado a Italia y Brasil

Flex tiene una capacidad de producción de hasta 15,000,000 arneses por año, cuenta con 200,000 empleados a nivel mundial de los cuales 35,000 colaboran en México distribuidos en ciudades como en Guadalajara, Aguascalientes, Chihuahua, Tijuana, Querétaro, Sonora y Reynosa.  

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más