Científicos desarrollan esponja metálica para retener el combustible de hidrógeno

22/04/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Científicos desarrollan esponja metálica para retener el combustible de hidrógeno

Uno de los grandes problemas de los autos que utilizan hidrógeno como combustible es el almacenamiento, algo que podría solucionarse con una esponja metálica.

Científicos desarrollan esponja metálica para retener el combustible de hidrógeno

Hidrógeno 1

La transportación es uno de los principales problemas de este combustible

El complejo panorama de los autos que utilizan hidrógeno

Los autos impulsados por hidrógeno son una de las opciones para una movilidad más amigable con el medio ambiente. A pesar de las ventajas ambientales que representa la fabricación de este combustible, los componentes necesarios para guardarlo son una de las grandes problemáticas a las que se enfrenta este compuesto.

Una de las alternativas que tienen los desarrolladores de autos impulsados por hidrógeno es la fabricación de un combustible líquido a base de este elemento. De esta forma almacenarlo es relativamente sencillo y puede adaptarse a las prestaciones de los autos actuales, sin embargo, el costo elevado de fabricación y el rendimiento del mismo son el gran impedimento para desarrollar este combustible a base de hidrógeno.

Hidrógeno 2

Las especificaciones de estos tanques los hacen costosos

Otra alternativa es utilizar el hidrógeno en su estado puro, es decir, gaseoso. Este método también ha sido explorado, aunque debe resolver algunos retos antes de convertirse en una opción viable para el consumo en autos. Por ese motivo la comunidad científica ha trabajado en resolver algunas de las problemáticas para el combustible de hidrógeno en estado gaseoso.

Una esponja de metal puede ser la solución para los autos que utilizan hidrógeno

Como mencionamos uno de los retos que deben superar los autos que utilicen combustible a base de hidrógeno es el almacenamiento. De acuerdo con los especialistas, una de las desventajas que los consumidores y fabricantes de autos ven en este combustible son los tanques de gasolina y de almacenamiento.

Por ejemplo, los tanques de gasolina para hidrógeno requieren de especificaciones técnicas especiales. Debido a la naturaleza del compuesto es necesario que el tanque cuente con una presión alta. Para alcanzar el nivel de presión necesario los tanques tienden a ser más gruesos, con ello aumenta el peso del auto, el costo de fabricación y precio de distribución.

Para solucionar este problema los científicos de Northwestern University han desarrollado un material que puede ayudar a reducir el peso y practicidad de los tanques que almacenen combustible a base de hidrógeno. Se trata de una esponja metálica que es capaz de atrapar el hidrógeno y de expulsarlo para su uso.

Hidrógeno 3

Científicos crearon un material que puede reducir los costos de fabricación de tanques de gasolina de hidrógeno 

El nombre del compuesto es MOF y está hecho a base de moléculas orgánicas e iones metálicos. Los científicos de la entidad educativa encontraron que al ensamblar estos elementos se crean estructuras porosas (similares a los de una esponja) sumamente recientes, con gran capacidad de absorción y que reducen considerablemente la presión necesaria para almacenarlos.

De esta forma los científicos de Northwestern University ofrecen una alternativa para la fabricación y distribución de combustible a base de hidrógeno y de otros materiales gaseosos como el metano, Omar H. Farha, director del proyecto afirma lo siguiente:

"Podemos almacenar enormes cantidades de hidrógeno y metano dentro de los poros de los MOF y entregarlos al motor del vehículo a presiones más bajas que las necesarias para los vehículos de pila de combustible actuales”.

Con este descubrimiento alternativas como el combustible de hidrógeno pretenden optimizar la fabricación de tanques para reducir costos, peso, maniobrabilidad. Los científicos de Northwestern University señalan que este material puede ayudar tanto al sector automotriz como al industrial y esperan que pueda desarrollarse de forma comercial para que los autos utilicen combustibles menos contaminantes.   

>>> Te puede interesar: e-Diésel, el combustible que casi no contamina

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más