Escuela Patín. ¿Cómo conducir un scooter en CDMX?

El Gobierno de la Ciudad de México y Lime, abrieron un taller para informar a la población sobre el Reglamento de Tránsito y la conducción de monopatines.
- Más de 33 mil fotocívicas en CDMX en solo un mes
- Empresas de parquímetros pagarán por daños a autos en la CDMX
- Ford y el Gobierno de la CDMX van por una revolución de movilidad
La primera “Escuela Patín” se instaló en la Alcaldía Cuauhtémoc con el fin de difundir, entre otros temas, el uso correcto de los scooters eléctricos
La empresa de renta de scooters eléctricos, Lime, apoyada por el Gobierno de la Ciudad de México inauguró la “Escuela Patín” en la alcaldía Cuauhtémoc, con el fin de dar a conocer el Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad que incluye el uso correcto de vehículos sustentables como bicicletas sin anclaje y monopatines eléctricos.
Durante esta activación se dieron a conocer los aspectos básicos del reglamento y cómo trabajar para una sana convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas, con el fin de reducir accidentes, incentivar el uso de transportes alternativos y de esta forma, reducir la carga vial que afecta diariamente a la Ciudad de México.
Y es que, dada la popularidad que han ganado los scooters eléctricos en los últimos meses en las principales calles de la capital mexicana, es necesario informar sobre su uso y medidas de seguridad.
Lime, organizadora de la iniciativa, busca difundir la cultura vial e incentivar el uso de transportes alternativos, pero con seguridad
Entre las lecciones están la de manejo básico del monopatín, cómo se frena y se mantiene el equilibrio, cuáles son los lugares por los que debe circular incluyendo ciclopistas y evitando las aceras, así como las leyes de tránsito que aplican para los usuarios, entre ellas, respetar los semáforos y el sentido de las calles.
De igual forma, se les dio información acerca de los lugares para estacionar, siempre respetando la entrada de casas y comercios, así como el paso peatonal, el cuidado de los scooters (no aventarlos en las calles) y sobre todo, las medidas de seguridad que incluyen estar pendientes de su entorno en todo momento.
Y es que hasta el momento, según cifras de Lime, ya son más de 650 mil viajes realizados tan solo en sus monopatines, con una incidencia de menos de 1% de accidentes, es decir, 650, por lo que buscan reducir este número en la medida de lo posible.
La empresa añadió que la "Escuela Patín" recorrerá otras zonas de la ciudad para difundir las opciones de movilidad sustentable disponibles en la Ciudad de México y los participantes tendrán una constancia y un casco, como reconocimiento a su participación.
>>>Te puede interesar: Reglas de etiqueta para convivir con los ciclistas
- Proponen prisión para usuarios de scooters y bicis que las dejen mal estacionadas
- ¡Castigan a Grin! Retiran scooters eléctricos en Ciudad de México
- Uber podría lanzar bicicletas y scooters autónomos

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
