Los escándalos que marcaron a la industria automotriz en 2019

La industria automotriz no pasa por su mejor momento y a esto hay que añadir algunos escándalos que pusieron los ojos sobre los fabricantes durante 2019.
- Los 10 lanzamientos de autos más importantes en 2019
- Los autos más vendidos en México en 2019
- Los más vendidos por segmento en México durante 2019
El caso de corrupción que involucró a Carlos Ghosn fue uno de los mayores escándalos de la industria en 2019
2019 fue un año cargado de información en la industria automotriz aunque no todo fue estrenos, avances tecnológicos y buenas noticias pues hubo temas que dieron de qué hablar en todo el mundo y en Automexico.com hicimos un recuento de los escándalos que marcaron el año que se fue.
1. El caso Ghosn
La problemática con el ahora ex-CEO de Nissan, Carlos Ghosn, comenzó desde finales de 2018, pero durante el año pasado se revelaron más detalles del caso de corrupción, lavado de dinero y evasión de impuestos que le valió ser arrestado en Japón.
A los problemas con la justicia nipona se sumó una acusación en Francia por el desvío de 11 millones de euros gastados por Renault durante el mandato de Ghosn.
Esto llevó a que el exdirectivo fuera puesto bajo arresto domiciliario pero a finales de 2019 se fugó de su casa en Japón sin que se sepa aún cómo lo hizo y viajó a Líbano, donde cuenta con una residencia y desde donde anunció que daría su versión sobre el caso, por lo que es un tema del que seguiremos escuchando en 2020.
2. El desplome de las ventas
Otra de las noticias que acaparó los titulares fue una caída sostenida en las ventas de autos y que cerró con un descenso de 4% respecto a 2018, lo que se traduce como el peor año desde la crisis económica que golpeó a varias naciones en 2008.
En México la situación no fue muy distinta ya que se reportó una baja de 7.7% respecto al año anterior, lo que representó la cifra más baja de los últimos 10 años.
En el caso de nuestro país, las causas se debieron principalmente al estancamiento económico, altos precios en los autos, reducción de empleos, altos precios de combustibles y el aumento en la inseguridad.
2019 no fue un buen año para la industria automotriz alemana
3. Incertidumbre alemana
La caída en las ventas golpeó a casi todos los fabricantes pero los alemanes fueron de los más afectados en parte, por el escándalo de emisiones que los persigue hasta la fecha pero también por la incertidumbre que generó la propuesta de Donald Trump de aumentar los aranceles para los autos importados de la Unión Europea, lo que supondría un duro golpe para un país como Alemania en el que la industria automotriz es clave para su economía.
Por si fuera poco, desde hace unos años los fabricantes teutones tienen a China como su principal mercado, país que también se vio afectado por las tensiones políticas con Estados Unidos.
4. Relación Trump-China
Hablando de relaciones políticas, Donald Trump protagonizó 2019 en el ámbito automotriz luego de que anunciara el aumento a los impuestos de productos importados de China, para así llevar a los fabricantes estadounidenses a otros países o regresar a casa.
Esto desató una guerra comercial entre las dos potencias que mantuvo en vilo tanto a los fabricantes como a los consumidores no sólo de China, si no del mundo entero.
5. Trump y las leyes en California
Otra de las noticias que desató la polémica fue el anuncio de Donald Trump de eliminar una medida que le permitía a California imponer sus propios estándares contra emisiones contaminantes de los vehículos y que resultaban ser unos de los más estrictos en todo el país.
Esto con el fin de incentivar la venta de autos nuevos, que presuntamente serían más baratos, seguros y eficientes.
El anuncio creó una división entre quienes defienden las leyes californianas y buscan mejorar la calidad del aire y quienes apoyan al presidente de Estados Unidos considerando que reactivaría la producción y venta de autos, pero por ahora es otro tema que se mantendrá bajo los reflectores este año.
Donald Trump se vio envuelto en la polémica por la guerra comercial con China
6. La huelga en General Motors
La incertidumbre en la industria automotriz llegó hasta los empleados y en 2019 se reportó la huelga más larga de los últimos 50 años en Estados Unidos cuando trabajadores de General Motors decidieron parar actividades durante 40 días.
La decisión incluyó a 33 plantas de producción y 22 de distribución en Estados Unidos aunque también se vieron afectadas instalaciones de México y Canadá.
El paro concluyó cuando el Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz consiguió un acuerdo que incluía más inversión en Estados Unidos, la promesa de mantener en activo plantas que pretendía cerrar y beneficios salariales para los empleados.
7. Tesla y la explotación infantil
A finales de año, Tesla se vio envuelta en un delicado tema luego de que se le acusara de explotación infantil en el Congo.
La compañía de Elon Musk fue acusada de estar involucrada en la muerte de 14 menores de edad en las minas de cobalto, mineral que es aprovechada por empresas como Apple, Dell o Tesla para las baterías.
A pesar del revuelo, hasta el momento, la compañía creadora del Tesla 3 no se ha pronunciado al respecto.
Tesla fue objeto de burlas cuando su Cybertruck irrompible, se rompió
8. Tesla y su penoso estreno
Elon Musk dio de qué hablar hasta en sus estrenos y en el Auto Show de Los Ángeles fue víctima de burlas durante el estreno de la Tesla Cybertruck.
La idea era demostrar lo resistente de sus vidrios para lo cual se lanzó una bola de metal pero al primer intento, las ventanas se estrellaron. Aunque Musk se disculpó diciendo que durante las pruebas se comprobó la resistencia, el ridículo a nivel mundial ya lo había hecho.
9. La polémica por los autónomos
El año pasado dejó grandes avances en cuanto a conducción autónoma se refiere y comenzaron algunas pruebas de estos vehículos en Estados Unidos pero debido a algunos incidentes con modelos de Tesla y Waymo, los ciudadanos más temerosos optaron por vandalizar los autos.
Esto generó división entre la población que los ve como una amenaza y los que confían en sus cualidades e incluso se aventuran a probarlos aún sin estar regulados y claro, dejó a los fabricantes con mucha tarea por hacer.
10. Desabasto de gasolina
Por último y aunque a nivel local, 2019 fue un año que marcó a México por el desabasto de gasolina en diversos estados, incluida la Ciudad de México.
El problema inició a finales de 2018 cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el combate contra el robo de combustible, lo que llevó al cierre de numerosas tuberías para encontrar las fugas.
Esto llevó a una reducción en la distribución de combustible que junto con las compras de pánico, llevó al desabasto por lo que era común ver estaciones cerradas y filas de horas o días en algunos estados, para conseguir combustible, así como pérdidas millonarias por la falta de transporte no sólo de personas si no de alimentos y otros insumos.
>>> Te puede interesar: Estas fueron las noticias más destacadas del 2019
- Estas fueron las noticias más destacadas del 2019
- Esta es la lista de los diez mejores motores de 2019
- Estos son los autos 2019 más baratos que se pueden comprar en México

Bravo, J.Industria
BMW quiere derrotar a Tesla este mismo año
Tesla se ha vuelto no solo un objetivo en el mercado, sino una obsesión para otras marcas como BMW que buscan estrategias para vencerlos en el mercado

Mendoza, S.Industria
Hyundai construirá su primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur
Acorde a su estrategia para una movilidad sustentable, Hyundai decidió levantar una nueva fábrica de pilas de hidrógeno en territorio chino.

Mendoza, S.Industria
Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil de la historia
Aunque existe mucha controversia sobre cuál fue el primer automóvil de todos los tiempos, la mayoría coincide en que se trata del Benz Patent Motorwagen.

Macuil, J. Industria
Muscle Car City Museum subastará 200 autos
El Muscle Car City Museum atraviesa una crisis económica que lo ha llevado a tomar una difícil decisión al tener que subastar 200 autos de su colección.

Azuara, D.Industria
Sono Motors lanza un nuevo prototipo del Sion
El Sono Sion está cada vez más cerca de iniciar su producción y el fabricante alemán nos muestra un nuevo prototipo.

Ortega, J.Industria
Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución
Para nadie es un secreto que a Renault no le ha ido muy bien en los años recientes. Por ello es que desde la directiva han anunciado un plan basado en tres pilares para dar la vuelta a la situación y ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
