¿Es 2020 el mejor año para los autos eléctricos?

El dominio del mercado de parte de los autos eléctricos podría llegar antes de lo previsto debido a los cambios a nivel socioeconómico que la pandemia ha traído
- General Motors adaptará estas instalaciones para producir sus autos eléctricos
- Video: Eden Hazard experimentó todo el poder de los autos eléctricos de Nissan
- PSA presenta la plataforma eVMP que usarán sus futuros autos eléctricos
Gastar en llenar el tanque de gasolina cuando el auto está en el garage porque nos han confinado al home office y apenas se utiliza para ir de compras, mientras el resto se evapora. Este es uno de los peligros que la pandemia ha generado para los propietarios de autos de combustión interna y quizá el momento que los vendedores y fabricantes de autos eléctricos esperaban.
La revista Forbes reunió en Estados Unidos pruebas de que quizá sea el momento para que quien tiene pensado cambiar de auto lo haga por autos eléctricos o al menos mire hacia los híbridos, sobre todo porque la caída del mercado de autos nuevos a nivel mundial ha provocado que algunas marcas bajen su precio, entre ellas, Tesla, que ya rebajó hasta 200 mil pesos su Model 3, Model S y Model X, algo que se veía muy lejano.
Comprar autos eléctricos en países como Estados Unidos, Canadá o regiones como europa resulta una decisión simplemente emocional o hasta de moda, pues cuentan con una gran infraestructura para la carga en la ruta de estos vehículos, pero el resto del mundo, en el que la “energía limpia” no lo es tanto y no hay estaciones en cada esquina, quizá un híbrido sea una buena opción, sobre todo los que no son plug in, pero el fácil acceso a la gasolina y la costumbre son fuertes.
Para muchos es momento de cambiar por autos eléctricos
Según el nálisi el llamado “primer mundo” tiene en la mente ya hacer el cambio, sobre todo ante el encierro por la pandemia y un posible recrudecimiento de las medidas ambientales, aunque en defensa del “tercer mundo”, las distancias europeas son realmente de risa, por ejemplo entre la Ciudad de México y Cancún hay 1,900 kilómetros (sin cargadores), solo 400 menos de los que hay entre Madrid y Berlín, sí, hablamos de cruzar varios países.
Pero cuidado, la moda compradora de la pandemia podría ser un monstruo para muchos, sobre todo los que no tenían planeado gastar en un auto y de pronto lo empiezan a pensar. Para ellos lo mejor es quedarse con su auto de combustión interna y esperar a la llamada “nueva normalidad” que siendo sinceros, si se aplica como hasta ahora, nos podría representar en una baja de gastos en transportación, por lo que el desgaste del auto es menor y comprar autos eléctricos solo implicaría endeudarse sin razones aparentes.
Así pues, aunque el empuje indique que es momento de ir por los autos eléctricos, lo cierto es que las circunstancias en cada país son distintas e incluso entre cada estado, por lo que si bien 2020 adelantará la penetración de los autos eléctricos, para países como el nuestro, es mejor esperar un poco más.
>>> Te puede interesar: Galería Cadillac Lyriq 2022

- Tesla Model 3 2020 Reseña - Divertido como pocos
- Tesla Model S 2020: Ventajas y Desventajas
- Tesla Model X 2020 Reseña - Tecnología y diseño de ciencia ficción

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
