EPIC, el chasis diseñado específicamente para vehículos de trabajo eléctricos

Motiv Power Systems es la creadora de EPIC, un chasis de gran resistencia que fue desarrollado para vehículos eléctricos destinados a actividades pesadas.
- General Motors planea lanzar 30 autos eléctricos para 2025
- SuperCharge, la serie mundial de autos eléctricos que llegará en 2022
- Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China
EPIC, el chasis diseñado específicamente para vehículos de trabajo eléctricos
La movilidad eléctrica no se enfoca solamente en los autos de uso cotidiano, la llegada de este tipo de tecnologías también ha abarcado el sector de la movilidad comercial y de trabajo, área donde algunos de los fabricantes se han centrado en la autonomía y funcionalidad de las áreas destinadas a la carga de objetos. Por su parte, Motiv Power Systems se ha enfocado en entregar estructuras resistentes al uso rudo y que estén equipadas con motores y paquetes de baterías funcionales, por lo que crearon EPIC, el chasis hecho para el trabajo rudo.
Diseñados bajo estándares certificados por Ford
EPIC es una opción para que los vehículos de trabajo migren al mundo eléctrico
Es inminente que la industria automotriz se adaptará tarde o temprano a los motores y sistemas de propulsión eléctricos. Consciente de esta transición, Motiv Power Systems, empresa de origen estadounidense desde 2012, comenzó a trabajar en piezas hechas para vehículos industriales eléctricos, o bien, realizando conversiones de vehículos de combustión a motores eléctricos. De hecho, esta empresa puede presumir de haber trabajado con Google en el desarrollo de vehículos eléctricos.
Para 2017, Motiv Power Systems logró entrar al Advanced Fuel Qualified Vehicle Modifier, QVM y eQVM de Ford, este programa se encarga de certificar las piezas usadas en diversos ramos de la movilidad industrial y comercial. Al siguiente año, Motiv Power Systems lanzó oficialmente EPIC (Electric Powered Intelligent Chasis) como solución para los fabricantes que trabajen en vehículos de carga eléctricos.
Los chasises EPIC pueden adaptar a diversas situaciones de trabajo
Tres años después, Motiv Power Systems lanza la quinta generación de los chasises EPIC para cubrir las necesidades actuales de los fabricantes de vehículos eléctricos. Esta nueva generación de chasises EPIC presume de mayor resistencia y de componentes comprobados, la compañía asegura que sus chasises son funcionales y durables.
EPIC cuenta con un juego de baterías avaladas por BMW y que fueron puestas a prueba por Motiv Power Systems, quienes aseguran que expusieron estas baterías distintas condiciones de trabajo y a condiciones climáticas adversas, demostrando que funcionan de forma óptima en todas las pruebas. De hecho, Motiv Power Systems brinda una garantía de cinco años, o bien, 120,000 km en sus baterías.
Los chasises EPIC pueden usarse en el transporte público
Algo similar ocurre con los motores usados en los chasises EPIC, donde la garantía es de tres años u 80,400 km. Además de la garantía, Motiv Power Systems enfatiza en la certificación que Ford le brinda a todas sus piezas, por si esto fuera poco, la empresa equipa a sus chasises EPIC con el software AdaptIVE, sistema desarrollado por la empresa y que se encarga de optimizar los tiempos de carga y de adaptar la potencia del motor según la actividad que se realice. Sin duda, el trabajo de Motiv Power Systems con los chasises EPIC resulta útil para la transición a la electrificación de los vehículos de trabajo.
>>> Te puede interesar: ArcelorMittal apuesta por un chasis con armazón especial para baterías eléctricas

- Ventas de autos eléctricos superan a los diésel en Europa
- Lupa, la start-up que promete autos eléctricos a 17 mil euros
- 5.5 millones de autos eléctricos al año, la meta de Toyota

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
