Sólo 30% de los autos en México cuentan con seguro

29/01/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Sólo 30% de los autos en México cuentan con seguro

A pesar de ser uno de los países con más accidentes viales y robo de autos en el mundo, sólo un tercio de los autos en México cuentan están asegurados.

Sólo 30% de los autos en México cuentan con seguro

Sólo 30% de los autos en México cuentan con seguro

Contar con seguro para el auto es obligatorio en todo el país pero sólo 30% de los conductores lo cumplen

Aunque desde 2019 es obligatorio que todos los autos que circulan por las carreteras federales de México cuenten con un seguro de responsabilidad civil vigente, únicamente 30% de los vehículos cumplen con dicho requisito.

Según información de la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sólo tres de cada 10 vehículos cuentan con una póliza de seguro; es decir, poco más de 10 millones de autos, lo que significa una cifra alarmante no sólo en cuestiones económicas sino de salud.

Y es que cada año se reportan alrededor de 360 mil accidentes viales en todo el país, lo que convierte a México en el séptimo lugar a nivel mundial en cuanto a muertes por esta causa y tan sólo el segundo lugar en Latinoamérica pero debido a la poca cultura de prevención y protección, aumenta el riesgo de lesiones, muerte e incapacidad no sólo de los ocupantes del vehículo no asegurado, también de peatones, ciclistas y demás personas que conviven en los caminos.

Además de los accidentes, está el robo de autos y autopartes, uno de los delitos con mayor incidencia en nuestro país y que tan sólo en 2019 registró alrededor de 238 autos robados al día, cifra que aunque representa una caída respecto a 2018, sigue siendo un número bastante alto.

En conjunto, la falta de una póliza de seguro de auto representa un impacto económico de 12 mil millones de pesos al año a nivel nacional.

Sólo 30% de los autos en México cuentan con seguro
Aunque el robo de autos es uno de los delitos con mayor incidencia en México, ya sea por el costo o por desconocimiento, los conductores optan por no asegurar su vehículo

¿Por qué no se aseguran?

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el principal factor por el que los propietarios de un vehículo deciden no comprar una póliza es por el costo, que para 40% de los entrevistados resulta muy alto, mientras que la desinformación es otra de las causas por las que no se contrata un seguro.

En cuanto al perfil de los asegurados, según un estudio de Sura, a mayor nivel socioeconómico, mayor es el número de pólizas contratadas con un promedio de ocho de cada 10 vehículos, mientras que en los estratos más bajos, sólo 3 de cada 10 propietarios cuentan con un seguro.

En cuanto a edad, sólo 27% de conductores jóvenes entre 25 y 34 años cuenta con un auto asegurado (aunque esto también tiene relación con los cambios que ha sufrido la movilidad urbana en los últimos años), mientras que 40% de los adultos mayores de 55 años poseen una póliza vigente.

Todo conductor responsable tiene un seguro

Aunque a simple vista podría resultar costoso, hoy en día existen muchas opciones de seguro de auto que se ajustan a tu presupuesto y necesidades, además de brindarte cobertura no sólo en caso de un accidente y lo que esto involucra, gastos médicos o asesoría legal, también en caso de robo de auto o autopartes. Eso sí, todo depende de la póliza que contrates.

Recuerda que un conductor responsable no sólo cuida de él y los ocupantes de su auto, también de terceros, no importa si se trata de otro vehículo, peatones, motociclistas o ciclistas.

Además, debes saber que el seguro no sólo se limita a conductores de autos, también es obligatorio para los motociclistas y por supuesto, no basta con contratarlo, sino con mantenerlo vigente, no sólo porque en caso de un siniestro estarás protegido, también te evitarás una costosa multa que puede superar los 4 mil pesos.

>>>Te puede interesar: Esto es lo que debes decirle a tu aseguradora luego de un accidente

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más