Video: ¿En dónde se venden los autos más inseguros?

En esta parte del mundo la seguridad en el transporte es bastante dudosa, de hecho se ha iniciado una campaña para dejar de vender los autos más inseguros
- Skoda patenta hebilla de cinturón de seguridad iluminada
- El nuevo Kia Stinger estrena equipamiento de seguridad y más
- Europa exigirá certificados de ciberseguridad en los vehículos a partir de 2022
La Global NCAP ha mostrado su gran preocupación por la poca seguridad que se puede ver en algunos de los vehículos que se venden en África, por lo que tranquilamente se podría afirmar que en esa parte del mundo es en la que se venden los autos más inseguros.
Por ello el organismo independiente internacional ha lanzado incluso una campaña en redes sociales llamada #SaferCarsForAfrica (autos más seguros para África) con la idea de que los fabricantes y quienes comercializan vehículos en ese continente pongan más atención a lo que ponen en manos de los usuarios.
Desde hace dos años la Global NCAP se alarmó por la poca seguridad de la Nissan NP300 que se vende en Sudáfrica, a la que tras varias pruebas de choques se le calificó con cero estrellas de cinco posibles, pues ahora se han sumado más modelos a este listado de alta inseguridad.
Hablando específicamente de Sudáfrica se calificó como autos más inseguros, con cero estrellas a la pick-up Great Wall Steed 5, a la SUV Haval H1 y al Renault Kwid, que no pasaron ni una prueba, lo que implica baja seguridad para adultos y niños.
Si bien el gobierno de Sudáfrica ha hecho obligatorio que los autos que se venden en ese país tengan al menos Control de Estabilidad electrónico y un par de bolsas de aire, lo cierto es que las versiones más básicas que se comercializan en ese lugar no cuentan con esas medidas, por lo que son a todas luces autos más inseguros.
Mientras que la fabricante china Great Wall no hizo nada para mejorar la seguridad o más bien inseguridad de sus vehículos, Renault sí trató de mejorar el modelo que comercializa ahí y en las últimas pruebas alcanzó dos estrellas, aunque se le considera inestable, algo que debería extrañarnos, pues el Renault Kwid desarrollado para América Latina tiene un mejor desempeño de protección para los ocupantes de adultos y niños, incluye anclajes Isofix estándar, así como dos airbags frontales y laterales.
La campaña #SaferCarsForAfrica fue lanzada por Global NCAP en 2017 con el objetivo de promover vehículos más seguros en todo el continente africano en donde es obvio que se tome como referente lo que ocurre en Sudáfrica al considerarse uno de los países de vanguardia, en donde abundan autos más inseguros.
Según la versión internacional de Motorpasión, desde entonces, y hasta 2020 se han puesto a prueba 15 modelos vendidos en este mercado, y ninguno ha obtenido la puntuación máxima de cinco estrellas. En contraposición, casi la mitad se han llevado tres estrellas, y tres de ellos no han recibido ni una: el Nissan NP300 Hardbody, Great Wall Steed 5 y el Chery QQ3.
>>> Te Puede Interesar: DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más seguros

- ¿Por qué la Lamborghini Urus rompe el mito de los autos deportivos inseguros?
- Los Renault Sandero, Logan y Stepway son más inseguros dependiendo de su país de origen
- Renault Kwid 2020 Reseña - La SUV urbana que ofrece más de lo esperado

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
