Estas son las emisiones contaminantes del automóvil y su impacto en la salud

08/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Mendoza, S.
Estas son las emisiones contaminantes del automóvil y su impacto en la salud

La industria automotriz enfrenta una fuerte oposición por parte de grupos ambientalistas, quienes señalan a los fabricantes de no hacer lo suficiente para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos.

Estas son las emisiones contaminantes del automóvil y su impacto en la salud

Los autos liberan diferentes tipos de gases dañinos para la naturaleza

Los autos liberan varios tipos de gases dañinos para el medio ambiente

El tema del calentamiento global cobró un nuevo impulso en el presente siglo. Históricamente, las críticas por este problema apuntan a la actividad industrial como una de las principales responsables. El sector automotriz no es ajeno a los reclamos y las protestas, ya que el sistema de propulsión generalizado en la mayoría de los mercados sigue siendo el motor de combustión interna. Además, la transición hacia la producción en masa de coches eléctricos e híbridos marcha demasiado lento ante sus ojos; incluso, muchos consideran que el auto eléctrico no es la solución adecuada.

Un dato que no se puede rebatir es que el crecimiento del parque vehicular derivó en una mayor cantidad de emisiones contaminantes. Las normativas europeas, así como los reglamentos como el No circula en México, ratifican una correlación estrecha. Por ello, analizamos a fondo lo referente al carácter dañino de los coches “convencionales” y su impacto en el ser humano.

1. ¿Por dónde se emiten los gases contaminantes de un auto?

Las emisiones contaminantes de un vehículo con motor de gasolina o diésel se originan por la quema de combustibles fósiles para su funcionamiento. Este proceso termina con la expulsión de ciertos gases que salen liberados a la atmósfera, entre los cuales se encuentran el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no quemados, compuestos de plomo, anhídrido sulfuroso y partículas sólidas. Cabe aclarar que los coches de combustión interna no emiten todos los contaminantes anteriores en una proporción definida, sino que depende de ciertos factores.

Los gases dañinos son expulsados del vehículo a través del sistema de escape, el cual está conformado por una serie de conductos que terminan con la tradicional salida en la parte trasera. En este proceso, el convertidor catalítico o catalizador juega un papel fundamental, ya que es elemento primordial del sistema de control de emisiones. Mientras tanto, el colector del escape se encarga de conducir todos los gases quemados y enviarlos hacia la zona trasera para su expulsión.

Por naturaleza, este tipo de autos registran emisiones contaminantes porque necesitan quemar combustibles fósiles para funcionar

No hay forma de que un auto de combustión interna no libere emisiones contaminantes

2. ¿Cómo afectan nuestra salud las emisiones contaminantes?

Junto con la actividad industrial de otras actividades económicas, los autos de combustión interna son responsables en gran medida de la mala calidad del aire. Esta situación es más evidente en las ciudades como consecuencia del incremento de coches en circulación. También debemos considerar que un auto de este tipo contamina de manera inevitable, pero su impacto dañino puede ser todavía mayor si no recibe el mantenimiento adecuado.

Las principales afectaciones a la salud por emisiones contaminantes se presentan en el sistema respiratorio. Está comprobado que las personas expuestas a estas sustancias de forma frecuente pueden sufrir daño en los pulmones, ya que sus componentes perjudican el revestimiento de dichos órganos y ocasionan dificultades para respirar.

Los estudios sobre el impacto en la salud advierten que los gases emitidos por los vehículos son responsables del 33% de los infartos cerebrales. Además, las nanopartículas que se encuentran suspendidas en el aire pueden ingresar al torrente sanguíneo y acumularse en los vasos, ocasionando problemas del corazón.

Pero las consecuencias van mucho más lejos del sistema respiratorio. Por ejemplo, las personas que respiran cantidades considerables de dióxido de nitrógeno y nanopartículas, tienen 60% más posibilidades de tener problemas de sueño, sin dejar de lado las afectaciones visuales como el conocido síndrome de ojos secos y la conjuntivitis alérgica.

En un escenario más grave, las emisiones contaminantes aumentan la incidencia de casos de cáncer porque alteran el sistema hormonal y causan daño al material genético. Asimismo, el Centro Helmholtz de Múnich cree que los niños expuestos a esta clase de emisiones tienen mayores probabilidades de desarrollar diabetes.

Los coches eléctricos son vistos por algunos como la solución a esta problemática

Junto a la industria, los autos son responsables de los altos niveles de contaminación de las ciudades

3. ¿Cómo reducir el impacto ambiental de los autos de combustión interna?

Como lo mencionamos antes, no hay forma de evitar que un coche de combustión interna libere emisiones contaminantes al medio ambiente. Sin embargo, sí podemos tomar algunas medidas para reducir al mínimo su impacto dañino.

Por ejemplo, llevar las llantas a la presión adecuada es un factor clave. Si viajamos con neumáticos por debajo de su nivel adecuado, habrá una mayor resistencia a la hora de avanzar. En consecuencia, aumentará el consumo de combustible y las emisiones. Asimismo, las llantas presentarán un desgaste prematuro y se soltarán al medio ambiente micropartículas de caucho.

Por supuesto, el mantenimiento del motor es lo más importante. En este punto se incluye realizar a tiempo el cambio de fluidos, desde lubricantes hasta refrigerantes, además de sustituir los filtros y lavar los inyectores para asegurar que se lleva a cabo una óptima combustión.

Aunque se podría pensar que los frenos no generan emisiones contaminantes, esta es una idea errónea. Si no llevamos el sistema de frenos a punto, tendremos que pisar el pedal más fuerte y durante más tiempo, acelerando su desgaste por consecuencia natural a la fricción. Esto terminará liberando partículas nocivas al medio ambiente.

>>> Te puede interesar: India busca solucionar la crisis de contaminación con autos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más