Elon Musk lidera organización para acabar con los coches de combustión

23/11/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Elon Musk lidera organización para acabar con los coches de combustión

El CEO de Tesla, Elon Musk, figura como uno de los fundadores de ZETA, una organización cuyo objetivo principal es lograr que se prohíba la venta de autos con motor de combustión.

Elon Musk lidera organización para acabar con los coches de combustión

Incluso con su personalidad polémica y desafiante, Elon Musk podría ser considerado en la actualidad como el hombre más influyente dentro de la industria automotriz. No solo encabeza una de las marcas mejor posicionadas para la era de la movilidad eléctrica, sino que lidera otros esfuerzos igualmente innovadores en la industria especial y hasta el sector de la salud.

Su fama y popularidad no alcanzan a reflejar el liderazgo del empresario, quien incluso puede jactarse de ser el tercer hombre más rico sobre la faz de la Tierra. No pasará demasiado para que lo veamos superar a Bill Gates, aunque todavía quedará lejos de Jeff Bezos, el fundador de Amazon. Por ello, es imposible dejar de seguirle la pista y sorprenderse con sus peculiares iniciativas. La última de ellas: fundar una organización para que se prohíba la venta de coches de combustión interna.

ZETA, un esfuerzo conjunto

Tesla forma parte de esta nueva organización

Elon Musk lidera los esfuerzos para lograr que los autos de combustión interna queden prohibidos en el mercado estadounidense

En semanas pasadas, los representantes de varias empresas que promueven la movilidad eléctrica intensificaron las pláticas para crear la Asociación de Transporte Cero Emisiones (ZETA, por sus siglas en inglés). Aunque Elon Musk figura como uno de los principales impulsores, la organización cuenta con un comité integrado por representantes de 28 compañías.

Llama la atención que vemos sentados en la misma mesa a potenciales rivales de Tesla, ya que destacan los nombres de Rivian, Lucid Motor y Lordstown Motors. También encontramos a firmas relacionadas con las redes de carga de coches eléctricos, así como empresas dedicadas al desarrollo y producción de tecnologías para los vehículos con este tipo de propulsión.

La organización incluye a varios fabricantes de coches eléctricos

La organización contempla a otros fabricantes de coches eléctricos

La lista incluye a ABB, Albemarle Corporation, Arrival, ChargePoint, ConEdison, Copper Development Association, Inc., Duke Energy, Edison International, Enel X, EVBox, EVgo, Ioneer, Li-Cycle, Piedmont Lithium, PG&E Corporation, Proterra, Redwood Materials, Siemens, Southern Company, SRP, Vistra, Volta, Uber y WAVE, además de las marcas anteriormente mencionadas.

Cabe mencionar que el plan de acción de ZETA y Elon Musk es enfocar, por el momento, todos los esfuerzos en el mercado estadounidense. El objetivo es que se establezcan nuevas normativas que obliguen a las marcas a renunciar a los motores de combustión interna en su totalidad. Aunque algunos de los principales actores cuentan con una hoja de ruta para abandonar este tipo de movilidad, otros no se encuentran en una posición favorable.

Elon Musk y compañía están motivados por la postura de algunos gobiernos sobre los coches con motor de combustión. En el país vecino, California se convirtió en el primer estado en anunciar el fin de este tipo de autos para 2035, mientras que en el escenario internacional Reino Unido dio a conocer una medida similar, pero fijando como plazo el año 2030.

Los 5 ejes clave de ZETA

Lucid Motors también se sumó a este esfuerzo para sacar de circulación a los autos de combustión

Lucid Motors forma parte de ZETA

La organización liderada por Elon Musk y otros directores ejecutivos estableció una hoja de ruta con metas claras. La primera de ellas es presionar a las autoridades locales para que se aprueban programas de incentivos sobre la compra de autos eléctricos. A su parecer, el gobierno estadounidense debe adoptar la visión de varias administraciones europeas para alentar y facilitar la adquisición de vehículos cero emisiones.

Es evidente que el punto de referencia es el viejo continente, ya que también convocó a establecer objetivos de emisiones. Además de ser una necesidad urgente ante el cambio climático, se trata de una acción prioritaria dentro de los esquemas de salud pública.

Finalmente, Elon Musk, a través de Tesla, cree que es necesario que haya una inversión significativa para construir una amplia red de estaciones de recarga para autos eléctricos. ZETA resalta que muchos clientes potenciales se detienen a comprar un vehículo cero emisiones, debido a que tienen la idea de que no existe una cobertura amplia para el reabastecimiento de energía.

>>> Te puede interesar: Beat Tesla ya está en CDMX: tu próximo taxi de app podría ser un Model 3

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más