El primer coche en México
¿Alguna vez te has puesto a pensar cuál fue el primer automóvil que llegó a México? y ¿Cúal sería la reacción de la gente al mirar un artefacto totalmente extraño corriendo por la ciudad?
El francés Nicolas-Joseph creó el primer automóvil de vapor en Francia durante el año de 1769, tuvieron que pasar más de 100 años para que un vehículo arribara al territorio mexicano.
El primer automóvil de vapor en Francia
Fue un Delaunay-Belleville el primer coche en llegó a México, durante el mes de enero de 1895, con la finalidad de presentar una compañía de automóviles que ya usaban gasolina (todo un acontecimiento). En su momento estos coches fueron los más lujosos del mundo.
Según los escritos de prensa de aquel entonces, este hecho fue sumamente relevante, pues el coche era considerado un fiel testigo de los avances tecnológicos de la época. El automóvil hizo un recorrido histórico junto a unos carruajes que aún eran movidos por caballos. Cuentan que la reacción de aquellos que presenciaron ese momento fue de mucha sorpresa, pues jamás habían visto a una máquina moverse por sí sóla, pues a finales del siglo XIX los coches seguían moviéndose mediante el uso de la fuerza de una persona o animal. Para la mayoría de los presentes, ¡el coche era un invento del diablo!
El Delaunay-Belleville provenía de Francia, un modelo construido y ensamblado a mano, importado por una agencia conformada por tres ingenieros. Este coche era responsabilidad de la empresa privada “Des Automobiles”. El Delaunay-Belleville contaba con un motor 6 OHV y una potencia que no superada los 21 caballos de fuerza, era sumamente lento, aunque para la época, ese auto corría como el viento.
El dueño de aquel automóvil fue el mexicano Fernando de Teresa y Miranda, quien orgulloso de su adquisición, corrió a 16 km/h ante la mirada atónita de todos los espectadores.
El dueño de automóvil fue el mexicano Fernando de Teresa y Miranda
Por primera vez en todo el país, un coche se apropiaba de todo el parque vehícular de la Ciudad de México, rompiendo los límites de velocidad que más tarde serían impuestos como parte del reglamento vial, y tras el arribo de más coches al país, reglas imputadas por el entonces presidente Porfirio Díaz, político que no quiso quedarse atrás y también mandó a pedir su propio automóvil a Francia.
Otro de los primeros coches más famosos en México fue el de un hombre pudiente llamado Ignacio de la Torre y Mier, pero su coche fue traído desde Inglaterra en el año de 1900. Se dice que con la llegada de su coche, también se registró el primer accidente automovilístico, justo un día después de haberlo adquirido.
Para el año de 1907, se contaba con un registro de 860 automóviles, pero sólo en la Ciudad de México, aunque no cualquiera podía darse el lujo de tener un automóvil, sólo personalidades con alto prestigio económico y político que tuvieran el dinero suficiente para pedirlo del otro lado del mundo. Ya han pasado más de cien años y hoy en día en todo el país circulan más de 45 millones de autos a diario, y cada año se suman casi tres millones más.

- TAG:
- primer auto
- Cuba, sede de la primer edición del Gran Premio a la Conservación de Autos Antiguos.
- Los clásicos sesenteros que llegaron para quedarse
- Toyota podría revivir otro clásico

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
