Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil de la historia

Aunque existe mucha controversia sobre cuál fue el primer automóvil de todos los tiempos, la mayoría coincide en que se trata del Benz Patent Motorwagen.
- Los logos de autos lujosos y sus historias ocultas
- Cascos de pilotos: Historias familiares y otras curiosidades
- Cascos de pilotos: Historias y curiosidades (Parte 2)
Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil de la historia
- 1. Quién inventó el primer automóvil
- 2. En qué año se inventó el primer automóvil
- 3. Los primeros autos en México
Como sucede con todo gran invento, hablar del primer automóvil de la historia puede terminar en una discusión apasionada. Para algunos, el honor de haber inventado el primer coche de todos los tiempos es de Leonardo da Vinci, mientras otras personas le darán el crédito a Nicolas-Joseph Cugnot.
En medio de toda esta controversia, existe un nombre que suena con mayor fuerza y al que se le suele entregar el reconocimiento de haber creado el primer automóvil de todos los tiempos. A continuación, desmenuzamos más a detalle esta polémica que ha enfrentado desde ingenieros hasta historiadores y científicos.
Quién inventó el primer automóvil
El primer vehículo de la historia data de 1886
El consenso apunta a que fue Karl Benz quien inventó el primer automóvil de la historia, un modelo conocido como el Benz Patent Motorwagen. Un ejemplar original se puede contemplar, precisamente, en el museo de Mercedes-Benz en la ciudad de Stuttgart, Alemania. A primera vista, podríamos pensar que se trata de una especie de carruaje, una denominación que parece sentarle mejor debido a su estructura.
Es importante aclarar que Karl solo es señalado como el responsable de haber creado el primer vehículo, pero esto no quiere decir que no se sirvió de los hallazgos y desarrollos de otras personas. Por ejemplo, ya existen trabajos previos sobre un motor de combustión interna desde la década de 1680, obra del físico holandés Christian Huygens.
Aunque Leonardo da Vinci desarrolló realmente un vehículo con propulsión autónoma sin la necesidad de caballos, jamás llegó a una etapa donde siquiera estuviera cerca de construir un prototipo. El dilema reside en que a inicios de la década de los 2000, el Instituto y Museo de Historia de la Ciencia de Florencia decidió usar los planes e instrucciones del genio italiano. De forma sorpresiva, el llamado automóvil de Leonardo era un invento funcional.
En tanto, el vehículo de Cugnot consistía en una especie de tractor de 3 ruedas construido en 1769. Lamentablemente, este transporte solo podía recorrer alrededor de 4 kilómetros, sin dejar de mencionar que funcionaba con vapor. De esta manera, el honor recae en Karl Benz, quien literalmente construyó el primer automóvil de combustión interna de la historia.
En qué año se inventó el primer automóvil
Karl Benz es reconocido como el creador del primer auto de la historia
Una de las razones por las que la mayoría reconoce a Karl Benz como el inventor se debe, en gran parte, a que también fue el primero en registrar una patente. Si te estás preguntando en qué año se inventó el primer automóvil, este último documento le fue concedido el 29 de enero de 1886. Cabe mencionar que también registró sus bujías, un sistema de engranajes, su propio diseño del acelerador y un radiador.
Como se puede ver en las imágenes, el aspecto del Benz Patent Motorwagen es bastante sencillo y evoca al pasado. Guarda muchas similitudes con uno de los clásicos vehículos que eran arrastrados por caballos. En la parte trasera, sobresalen un par de llantas de gran tamaño, mientras que en la parte frontal va otra centrada de menores dimensiones. Sin embargo, este diseño duró muy poco, ya que el propio Karl Benz ejecutó varios cambios para construir un auto de 4 llantas. Este coche vio la luz en 1891, lo que terminó dándole una estructura más cercana a los vehículos modernos.
Solo habían pasado algunos años cuando la compañía, Benz & Cie, ya era reconocida como el mayor fabricante de autos a nivel internacional. Es importante aclarar que el primer vehículo de la historia que se fabricó en masa fue el Curved Dash Oldsmobile, un auto que era construido por Ransome Eli Olds en Detroit, Michigan. En tanto, Ford se encargó de montar la primera línea de ensamblaje para la fabricación del conocido Modelo T.
Los primeros autos en México
El primer auto en México fue el Delaunay Belleville
Los registros históricos confirman que los primeros autos en México comenzaron a verse a partir de 1895. Precisamente, fue durante el mes de enero de aquel año que se llevó a cabo una exhibición nocturna, donde la principal atracción fue un Delaunay Belleville. Este modelo era fabricado por la compañía S.A. des Automobiles Delaunay – Belleville. Antes de arribar a nuestro país, el fabricante ya sumaba alrededor de 80 años de historia.
Ese primer vehículo que rodó por las calles del país tenía un motor que entregaba una potencia de 21 caballos de fuerza. Además, se trataba de un auto totalmente artesanal, el cual fue traído a nuestro país gracias a los esfuerzos de la Agencia de Ingenieros Basave, Robles Gil y Zoroya. El vehículo fue importado a petición de Don Fernando de Teresa, quien circuló a una velocidad de 16 km/h.
A pesar de que ese episodio histórico parecía abrir paso a una nueva época para la movilidad nacional, tuvieron que pasar alrededor de 10 años para que estuviera acompañado por otros vehículos. La historia de los primeros autos en México señala que el parque vehicular alcanzaba las 800 unidades para el año 1906.
>>> Te puede interesar: Historia del automóvil y su evolución

- SEAT mostró sus vehículos más raros en 70 años de historia
- Los autos clásicos más bellos de la historia (Parte 1)
- Los autos clásicos más bellos de la historia (Parte 2)

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
