Mictlán, el primer auto eléctrico fabricado 100% en la UNAM

Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM han fabricado un auto 100% eléctrico llamado Mictlán, vehículo con el que competirán a nivel internacional.
- Subaru fabricará solo vehículos híbridos y eléctricos para 2030
- Kia asegura que tendrá 11 vehículos eléctricos para 2025
- Los autos eléctricos de Audi tendrán el apellido RS
El Mictlán es un auto es 100% eléctrico y totalmente mexicano
Mictlán, un auto 100% hecho en la UNAM
Los estudiantes de 22 a 32 años de edad: Erick Jaimes, Enrique Munive, Roberto Venegas, Josué Ángel Castañeda López, Itzel Ortíz, Beatriz Santiago y Niky García que forman parte de la Facultad de Ingeniería de la UNAM son los encargados de construir al Mictlán, el primer auto eléctrico totalmente ensamblado en la máxima casa de estudios.
El Mictlán fue catalogado por sus creadores como un vehículo de movilidad urbana. El objetivo del grupo de estudiantes de la UNAM fue crear un auto que aproveche al máximo la eficiencia de la energía eléctrica. Además buscan promover el desarrollo tecnológico de los autos eléctricos en la industria mexicana, pues los alumnos consideran que este tipo de autos son una alternativa de movilidad para el futuro.
“La electrónica que usan la mayoría de autos eléctricos fabricados en México tienen controladores eléctricos que son de Alemania o Estados Unidos, pero la electrónica y el control del Mictlán están hechos totalmente por nosotros, con piezas 100% mexicanas y además con toques artesanales”, detalló Erick Jaimes a MVS.
Los alumnos de la UNAM trabajaron durante dos años para crear el auto
Por otro lado, la creación del grupo de ingenieros mexicanos será presentada a nivel internacional. El Mictlán competirá en el certamen internacional Shell-Eco Marathon Americas donde los mexicanos se medirán contra un aproximado de 400 universidades provenientes de Asia, América y Europa. Desafortunadamente dicha competencia se ha postergado por la pandemia del coronavirus, inicialmente se esperaba que se efectuará del 1 al 4 de abril, ahora los estudiantes de la UNAM esperan una nueva fecha para competir a nivel internacional.
Datos sobre el Mictlán
En lo que refiere al auto, se sabe que el exterior del Mictlán está hecho de fibra de vidrio, mientras que el chasis es de aluminio. Utilizar estos materiales ayudó a reducir considerablemente el peso del auto, mismo que alcanza los 150 kilogramos. El motor del Mictlán cuenta con una potencia de 2 KW, es decir, 2.6 caballos de fuerza, y cuenta con una velocidad tope de 90 Km/h, aunque los creadores del auto fabricado en la UNAM detallaron que podría alcanzar una mayor velocidad, sin embargo, la competencia en la que se inscribieron limita a 90 km/h a los autos participantes.
El costo del Mictlán fue de 200 mil pesos y los alumnos de la UNAM se tardaron dos años en completar la construcción del vehículo eléctrico. Sobre el proceso de fabricación del Mictlán los alumnos detallaron lo siguiente a MVS: “la universidad nos apoya con el lugar donde trabajamos, la maquinaria y el asesoramiento de los profesores, pero siempre estamos en busca de apoyos y patrocinios para comprar el material y herramientas, en cuestiones de horas de trabajo, nosotros no cobramos, a veces estamos aquí viernes, sábado, domingo y en vacaciones, lo hacemos por amor”.
Los participantes esperan la fecha para poder participar a nivel internacional
A lo que Mariano García del Gállego, académico de la División de Ingeniería Mecánica Industrial, y encargado del proyecto del Mictlán agregó: “yo busco que el alumno ponga en práctica los conocimientos que ve en el salón de clase, es muy diferente a ver algo en una diapositiva a diseñarlo, fabricarlo, armarlo y probarlo, con esto probamos que estamos al mismo nivel de ingeniera que los países desarrollados”.
De tal forma que el Mictlán es un vehículo que pretende demostrar el nivel con el que cuentan los mexicanos. Los alumnos de la UNAM esperan la reprogramación de la competencia para poder dar a conocer al mundo su auto. Al mismo tiempo buscan ser un ejemplo para que más ingenieros mexicanos aporten a la fabricación de autos eléctricos.
>>> Te puede interesar: IUSA fabricará autos eléctricos 100% mexicanos
- TAG:
- Autos eléctricos
- Mictlán
- CEO de Honda no cree en los eléctricos como tendencia para el corto plazo
- Alemania es el país con más eléctricos en Europa
- Volvo Trucks presenta conceptos de camiones eléctricos para trabajo pesado

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
