Video: El Microlino 2.0 se prepara para entrar a producción

11/01/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Video: El Microlino 2.0 se prepara para entrar a producción

La versión más reciente del Microlino 2.0, un micro auto que llega como la reinterpretación del icónico BMW Isetta, avanza en sus pruebas de desempeño y comenzará su producción este año.

Video: El Microlino 2.0 se prepara para entrar a producción

La movilidad eléctrica ha tomado fuerza en los últimos años y la tendencia indica que su popularidad seguirá en aumento, sobre todo en lo que respecta a la conducción urbana, por lo que cada vez son más fabricantes los que presentan sus propuestas para este segmento.

Uno de ellos es Micro Mobility que en 2018 dio a conocer el Microlino, un micro auto inspirado por completo en el icónico BMW Isetta pero adecuado a los tiempos actuales.

Video: El Microlino 2.0 se prepara para entrar a producción

Micro Mobilty dio a conocer que el Microlino 2.0 comenzará su producción este año

Listo el primer prototipo

Luego de algunos ajustes, la compañía con sede en Suiza presentó presentó el Microlino 2.0 y hace unas semanas anunció que el prototipo más reciente fue puesto a prueba y se pudieron comprobar las mejoras de confort y desempeño, por lo que se acerca su entrada a producción.

En las imágenes publicadas por Micro Mobility se puede ver un vehículo claramente influenciado por el BMW Isetta que se distingue por contar con tres ruedas y un diseño tipo cápsula que cuenta con una sola puerta ubicada en la parte frontal del auto.

De acuerdo con el fabricante, se hicieron varias mejoras al prototipo más reciente, empezando por la estructura que ahora tiene un eje trasero más ancho, lo que contribuye a un manejo más seguro y estable, mientras que la parte delantera ofrece una mayor visibilidad del camino.

El Microlino 2.0 ahora luce más aerodinámico gracias a elementos como la manija de la puerta que permanece oculta y los faros que tienen un diseño alargado y angosto que, aunado a su funcionamiento con tecnología LED, le confiere un aspecto futurista.

Video: El Microlino 2.0 se prepara para entrar a producción
La versión más reciente cuenta con actualizaciones que lo hacen más estable y aerodinámico

En lo que respecta al interior, este micro auto cuenta con un diseño minimalista y bastante sencillo pues también hay que considerar que por sus dimensiones no es posible contar con una gran cantidad de elementos.

De acuerdo con sus creadores, tendrá espacio para dos pasajeros y una pequeña cajuela en donde caben sin problema, hasta tres cajas de cerveza y en lo que respecta a la cabina, cuenta únicamente con un volante sencillo, un cuadro de instrumentos totalmente digital y una pequeña pantalla en la consola central que integrará algunas funciones de confort como el aire acondicionado, por ejemplo.

Para su funcionamiento, el Microlino 2.0 viene con un motor eléctrico y baterías de 8 kWh o 14 kWh que le dan una velocidad máxima de 90 km/h y una autonomía estimada de 125 y 200 kilómetros, respectivamente; cifras más que suficientes para cumplir con los trayectos del día a día.

En cuanto a las necesidades de carga, se requiere aproximadamente de cuatro horas.

Video: El Microlino 2.0 se prepara para entrar a producción
El interior es sencillo, contará con espacio para dos pasajeros y pantallas para información y control de algunas funciones de confort

Su producción iniciará este año

De acuerdo con Micro Mobility, ya construyó el primer prototipo de un total de cinco que serán fabricados en las siguientes semanas o meses y con los que seguirá realizando pruebas para después enviar a producción el auto, que será llamado solamente Microlino.

En cuanto al precio, se espera que ronde los 12 mil euros (poco menos de 300 mil pesos) y una vez que salga a la venta se unirá a otras propuestas para la movilidad urbana como el Citroën Ami, el SEAT Mii Electric, el Renault Twingo y el más conocido Renault Twizy que apuestan de manera inicial, al mercado europeo.

 

>>> Te puede interesar: ¿Qué tanto sabes de los kei cars?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más