El G7 va contra los autos de gasolina

Con el objetivo de combatir el cambio climático, los miembros del G7 buscarían, entre otras cosas, que para 2030 los autos de pasajeros fueran únicamente híbridos o eléctricos.
- Volvo desarrolla una ciudad cero emisiones
- Video: Arabia Saudita construirá ciudad con emisiones neutras de CO2
- Este transporte contamina 10 veces menos que un auto eléctrico
El G7 va contra los autos de gasolina
- 1. Adiós a los combustibles fósiles
- 2. Autos limpios, la clave para lograr la meta
- 3. Nada formal por ahora
Entre los temas que se abordaron durante la reunión del G7, que se lleva a cabo en Reino Unido, está el relacionado con el cambio climático.
De acuerdo a un documento al que tuvo acceso Bloomberg, los representantes de las siete economías más poderosas del mundo como son Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, Francia, Japón e Italia trabajan en un "Pacto por la Naturaleza" pensado, entre otras cosas, para proteger al menos 30% de la tierra y océano a nivel mundial para finales de esta década.
El “Pacto por la naturaleza” busca combatir el cambio climático a partir de la reducción de emisiones
Adiós a los combustibles fósiles
Así mismo se pretende reducir casi a la mitad las emisiones de carbono para 2030, para lo cual se enfocarán en producir energía a partir del llamado carbón limpio y buscarán una eliminación progresiva de vehículos de gasolina y diésel.
La idea, según el documento, sería eliminar gradualmente el apoyo gubernamental directo a energía extranjera de combustibles fósiles, implementar nueva tecnología para acelerar la eliminación progresiva de la capacidad de carbón y poner fin a nuevas inversiones de generación de energía a partir de carbón.
Autos limpios, la clave para lograr la meta
En este tema, ya son varios fabricantes de autos los que se han pronunciado al respecto desde hace tiempo, con marcas como General Motors, Jaguar Land Rover, Ford, Volvo o Bentley que buscan la neutralidad de emisiones para los próximos años.
Tanto fabricantes de autos como gobiernos, impulsan la movilidad eléctrica
En tanto, BMW pretende que 50% de sus ventas sean de autos eléctricos e híbridos enchufables para 2030, Honda anunció que no venderá autos con motor de gasolina en Europa a partir del próximo año y Volkswagen refuerza su enfoque en la siguiente generación de vehículos eléctricos.
Y todo indica que la tendencia hacia una movilidad más limpia agarra fuerza y los pronósticos apuntan a que las ventas de autos nuevos eléctricos representarían 34% del total para 2030 y 68% para 2040.
Nada formal por ahora
De acuerdo con Boris Johnson, Primer Ministro de Inglaterra y anfitrión de la Cumbre del G7, la “revolución industrial verde” también aumentará los apoyos para una transición hacia autos híbridos y eléctricos de la mayoría de marcas y segmentos.
Aunque Boris Johnson dejó claro los beneficios de la “revolución industrial verde” que transformaría el estilo de vida dada su relación directa entre la reducción de emisiones, la restauración de la naturaleza, la creación de puestos de trabajo y la garantía de crecimiento económico a largo plazo, sus declaraciones desataron varias críticas.
Greenpeace, por ejemplo, considera que el mandatario se limita a recalentar promesas en lugar de tomar medidas reales para hacer frente a la emergencia climática y natural.
Una parte de la “revolución industrial verde” se enfoca en eliminar el uso de autos de motor de combustión
Pero a pesar de que el plan traería diversos beneficios, aún falta que los líderes mundiales lo confirmen.
Y es que de acuerdo a lo que señala Bloomberg, podría desatar algunas divisiones entre los mandatarios respecto a las medidas a seguir, pues por ejemplo, aunque Estados Unidos trabaja en impulsar los autos eléctricos y cadenas de suministro libres de emisiones como una forma de combatir el cambio climático, no iría tan lejos como para prohibir los autos de gasolina.
De hecho, hasta el momento sólo Inglaterra, Países Bajos y Francia han abordado el tema de la prohibición de autos de combustión, a pesar de que sólo una pequeña parte de los autos que se venden son eléctricos debido sobre todo a los altos costos.
Sin embargo los pronósticos apuntan a una baja en los costos de autos cero emisiones para los próximos años, que junto con incentivos y restricciones para motores de combustión, aumentarían el interés en otros tipos de movilidad.
>>>Te puede interesar: Bajan emisiones de CO2 durante 2020 gracias al coronavirus

- Los autos eléctricos a la venta en México en 2021 (parte 2)
- Lo que debes saber de los seguros para autos híbridos y eléctricos
- Cómo adaptarte mejor a la conducción de un auto eléctrico

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
