El vehículo eléctrico más exitoso de Nissan recibe un montón de críticas por engañar a los clientes
Los expertos en vehículos eléctricos en todo el mundo están difundiendo rumores de que auto eléctrico Nissan ha engañado a sus clientes al falsear datos.
Según Automexico, muchos propietarios del Leaf en el Reino Unido han expresado a la BBC su decepción después de comprar el auto, explicando que muchas de las características publicadas en los anuncios de este auto eléctrico Nissan, por las que había decidido comprarlo, no han cumplido con lo que se habían prometido en esos anuncios. En particular, tanto el alcance máximo como el tiempo de recarga de Leaf han sido falsificados por Nissan, lo que ha llevado a la Autoridad de Normas de Publicidad del Reino Unido (ASA en inglés) a tomar medidas.
Nissan Leaf, el auto eléctrico Nissan más exitoso
El año pasado se vendieron 2,600 unidades de Leaf en mercado automotor de Reino Unido y esta línea también fue honrada como el coche eléctrico del 2018 por la revista What Car. Sin embargo, la reciente información sin duda hace que muchas personas que estén pensando comprar este auto eléctrico revisen su decisión.
En primer lugar, es cierto que el sistema de carga rápida en un automóvil permite cargar la batería al 80% en 40 minutos. Pero según los propietarios de este auto eléctrico Nissan en el Reino Unido, en la tercera carga (o tal vez la segunda) del día la batería tarda mucho más tiempo para recargar, haciendo casi imposibles los viajes de más de 400 km por día. John Weatherly, un propietario de un auto eléctrico Nissan Leaf, encontró el mismo problema, contó que él y su esposa habían estado esperando dos horas y media para que su auto recargara por segunda vez en el día.
Enviando quejas a Nissan, a Weatherly le cayó por sorpresa la respuesta de la marca japonesa de que el sistema de recarga rápida era efectivo solo una vez al día, un dato que ni él ni muchos otros compradores de Leaf habían sido informados. Además, según Nissan, el tiempo de recargar un vehículo, rápido o lento, también depende de circunstancias externas como lo son el estilo de conducción, la temperatura exterior, el número de recargas anteriores, etc.
El escándalo de Nissan llamado Rapidgate es un tema candente en el mercado mundial de automóviles eléctricos.
La limitación de la carga rápida a solo una vez por día es para garantizar la duración de la batería y funciona también como un "interruptor" para asegurar que la batería no se sobrecaliente, según Nissan. Toda esta información sí que se incluye en la gruesa guía que se provee al cliente al comprar el Leaf, pero no se menciona en absoluto en sus anuncios publicitarios.
Sumando a ello, la autonomía del auto eléctrico Nissan no es tan alta como se describía en la publicidad, lo que empeoraba la situación, ya que cuando los clientes tenían que recargar el automóvil varias veces. En realidad los autos japoneses Leaf solo pueden correr unos 250 km en promedio antes de pararse para cargar la batería, un número que queda muy lejos de los 400 kilómetros de autonomía que prometió Nissan. La prueba que realizó What Car? después de que se estalló este escándalo relacionado con el Leaf en el Reino Unido, mostró un número aún peor: 175 km.
Ver más:

- Nissan falsificó datos de consumo de combustible y emisiones de sus 1.200 vehículos
- Se disparó la venta del SUV, encabezada por el Nissan X-Trail

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
